ACTUALIDAD Sergio Massa > Diputados > CGT

SESIÓN ESPECIAL

Diputados: Sergio Massa impuso agenda y acorraló a JxC

El oficialismo convocó a una sesión en Diputados con temas económicos que impulsa Sergio Massa como 'empleo pyme' y ganancias y que complican a la oposición.

La campaña y las medidas económicas de Sergio Massa se trasladarán al Congreso de la Nación donde el oficialismo convocó a una sesión especial para este martes (19/9) donde incluyó varios proyectos, como las modificaciones al Impuesto a las Ganancias y beneficios al empleo pyme, así también como la creación de cinco universidades nacionales.

Pero el tema central será ganancias. Si hay dictamen de comisión este lunes (18/9) se debatirá el martes y se espera una movilización de apoyo de la CGT y las dos CTA frente al Congreso.

Cuarta categoría

La modificación del Impuesto a las Ganancias plantea que la cuarta categoría cambie de nomenclatura por la de impuesto a los "Mayores Ingresos", el cual solo será abonado por quienes obtengan ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, el cual fue fijado en 1.770.000 pesos, de acuerdo a lo que había anunciado Massa la semana pasada durante un acto en Plaza de Mayo donde se había movilizado el sindicalismo peronista.

La medida abarca a unos 80.000 contribuyentes, entre los cuales revisten puestos de CEOs (gerentes generales), gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.

Cabe recordar que la eliminación de Ganancias para los trabajadores que perciban ingresos por hasta $1.770.000 brutos mensuales estará vigente desde octubre hasta diciembre, por un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU). Pero Massa busca que el Congreso sancione la exención para remuneraciones brutas de hasta 15 salarios mínimos, vitales y móviles a partir de enero de 2024.

image.png
Sergio Massa, al anunciar los cambios en ganancias ante sindicatos de la CGT en Plaza de Mayo.

Sergio Massa, al anunciar los cambios en ganancias ante sindicatos de la CGT en Plaza de Mayo.

En cuanto al segundo tema en importancia, la creación del Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino "Empleo Mipyme", se contempla una reducción de las contribuciones patronales del 100 por ciento a aquellas PyMEs que contraten a personas jóvenes y beneficiarios de programas sociales que accedan al mercado laboral por primera vez.

El resto de las empresas del sector privado tendrán el alivio del 100% para el caso de que contraten beneficiarios de planes y jóvenes, mientras que en el caso de emplear a quien no percibe un plan la reducción será del 50% los primeros 12 meses y 25% el siguiente año.

Por último, la clave para el quorum está en la inclusión de la creación de cinco universidades nacionales entre las que se destacan las del Delta, Pilar, Ezeiza; la de las Madres de Plaza de Mayo (CABA) y la de Río Tercero (Córdoba). La última es de importancia para diputados radicales Evolución, el sector de Martín Lousteau, con lo cual en el oficialismo esperan que faciliten el quorum para su tratamiento y del resto de los temas.

Encrucijada opositora

Con la discusión por el impuesto a las ganancias en Diputados, Sergio Massa recupera iniciativa política en medio de campaña electoral tras la derrota de Jorge Capitanich en Chaco y la centralidad que logró Javier Milei con el debate por la dolarización, entre otras propuestas. Ahora espera que tanto el libertario como Patricia Bullrich demuestren si están dispuestos a acompañarlo en la reforma a Ganancias, un tema que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) había reclamada hace poco tiempo.

La oposición se ve en la encrucijada de votar el proyecto de Massa y acompañarlo en una medida que le venía reclamando o rechazarlo y mostrarse incongruente y contrario a la clase trabajadora.

Por lo pronto, JxC ya dijo que la reforma de Ganancias era oportunista y tenía propósitos electorales. Pero también sabe que los beneficiarios están más cerca de su electorado que el de Massa.

Apenas el ministro de Economía anunció la medida, la oposición emitió un comunicado donde rechazo el beneficio y aseguró que generaría una hiperinflación.

"¿Por qué no lo hace ahora?"

Juntos por el Cambio venía reclamando los cambios en ganancias cuando Massa prometió modificaciones en el marco de la campaña.

El diputado Cristian Ritondo, titular del bloque de JxC, le había reclamado al candidato oficialista no demorar la iniciativa y a impulsarla este año: “Podés hacerlo ahora. Mandá la ley que la votamos”. Sin embargo, después del anuncio de Massa sobre el proyecto, Ritondo expresó su rechazo, argumentando que “hay que hacer las cosas bien, con seriedad”.

Por su parte, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, también se pronunció sobre el cambio en Ganancias y le había reclamado a Massa tomar medidas de forma urgente: “Ministro de Economía Sergio Massa: ¿por qué no lo hace ahora? ¡Usted es el ministro de Economía!”, escribió Bullrich en su mensaje.

Otras lecturas de Urgente24:

10 claves del triunfo de Leandro Zdero en Chaco

Grave omisión en la agenda de debates presidenciales

Grave omisión en la agenda de debates presidenciales

Confirmado el anticipo de Consultora del Interior el 14/09

Dejá tu comentario