ACTUALIDAD Diego Santilli > elecciones 2021 > Provincia de Buenos Aires

PLATAFORMA

Diego Santilli: Sus propuestas para las elecciones 2021

En medio de tantas chicanas electorales, es importante ir al hueso sobre qué proponen los diferentes candidatos. En este caso, Diego Santilli (Juntos).

Diego Santilli es candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires a través del espacio Juntos. En su plataforma estableció las bases, que es en definitiva lo más importante, sobre las que montó su campaña electoral y que llevará al Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre de 2021:

Educación

Un país que no invierte en la educación abandona su futuro. Este gobierno cerró las escuelas un año y medio y le sacó a los chicos el derecho a estudiar. Y gracias a eso, 280 mil chicos de primaria y secundaria dejaron la escuela, pero tenemos que trabajar para revertirlo.

1. Impulso de una ley para que el Estado vaya a buscar y recuperar al medio millón de chicos que dejaron la escuela.

2. Impulso de una evaluación educativa obligatoria para medir lo que pasa en la escuela y el nivel de aprendizaje de los chicos. Esto no puede quedar en manos del gobierno de turno.

3. Una Ley de Emergencia Educativa para mejorar la infraestructura, equipamiento y conectividad en todas las escuelas del conurbano.

Trabajo

Nos merecemos una provincia que genere y promueva la cultura del trabajo. Que acompañen al que labura y al que se arriesga. Basta de ahogar a las Pymes y a los comerciantes con impuestos. Esto tiene que cambiar.

4. Extensión de la moratoria a Comercios y PyMES hasta diciembre de 2022. Baja de impuestos a los sectores más golpeados.

5. Una Ley de Empleo Joven con exenciones impositivas para incentivar que las empresas contraten jóvenes entre 18 y 35 años

Seguridad

Hoy, en la seguridad, Argentina es el mundo del revés. Se liberan presos, los narcos vuelven a los barrios y los trabajadores vivimos con miedo. Delinquir no puede ser gratis. Nosotros vamos a defender a los ciudadanos y a las víctimas, no a los delincuentes.

6. Reforma para que haya más policías en la calle: Hoy tenemos 15 mil policías con tareas administrativas que pueden ser realizadas por civiles.

7. Prohibición de las excarcelaciones para los delitos de robo a mano armada, portación de armas de fuego, narcotráfico y violaciones.

8. Endurecimiento de las penas contra narcos, motochorros y delincuentes violentos.

9. Cancelación de los beneficios que liberan presos por delitos graves y violentos.

República y democracia

Los argentinos nos merecemos un país justo, transparente y democrático. Y una dirigencia que esté a la altura de esos valores. Hay que ponerle fin a los corruptos en la política.

10. Debate en el Congreso para que en Argentina tengamos Ley de Ficha Limpia.

11. Impulso de la aplicación de la Boleta Única.

Planes y trabajo

Tenemos que promover e incentivar la cultura del trabajo. Los planes sociales permiten sobrevivir, pero solo el trabajo nos permite progresar.

12. Impulso de leyes que transformen los planes sociales en trabajo genuino y subsidios que incentiven la generación de empleo.

Salud

Cada vez que vamos a un médico nuevo, empezamos de cero. Y tenemos que llevar todos los estudios en papel con nosotros. Tenemos que poner la tecnología al servicio de la salud pública.

13. Extensión de la Historia Clínica Electrónica a todos los centros de salud del país

Adultos mayores

El Estado tiene que acompañar más que nunca a los que siempre nos cuidaron: los adultos mayores. Tenemos que garantizar que sus derechos se cumplan.

14. Una Ley de Cuidado Integral de los Adultos Mayores para garantizar que el Estado los proteja.

15. Creación de una Defensoría del Adulto Mayor para velar por el cumplimiento de sus derechos.

Producción y Agro

Tenemos de las tierras más ricas del mundo y productores que la trabajan como nadie. Y en vez de apoyarlos, se restringen las exportaciones de carne, se intervienen los mercados y se imponen retenciones. Basta de creer que el campo es el enemigo.

16. Generación de incentivos para que se instalen más industrias y se genere más trabajo

17. Fomento de la instalación de centros educativos para unir la educación y el trabajo.

18. Leyes que promuevan la incorporación de tecnología y ayuden a darle valor a lo que produce el campo

19. Leyes de Incentivo a la Actividad Productiva para que las PyMES y el campo puedan seguir invirtiendo y generando empleo

Medio ambiente

Estamos en un punto de inflexión: O decidimos cambiar o nos extinguimos como seres humanos. Fui ministro de ambiente en la Ciudad y se de la importancia que tiene el cuidado de nuestro planeta a la hora de mejorar la calidad de vida de los argentinos. Luchar contra el cambio climático es generar más trabajo y un futuro para nuestros jóvenes.

20. Ley de Empresas de Triple Impacto, que acompañe a emprendedores que llevan el cuidado del ambiente y el desarrollo social en el corazón de sus negocios

21. Una Ley de Envases para que el reciclado sea a nivel nacional y no dependa del interés, o no, del municipio.

22. Ley de Movilidad Sostenible que le quite impuestos a productores y consumidores de vehículos eléctricos e híbridos, así incentivar la innovación y la inversión en tecnología.

23. Ley de Plásticos de un Solo Uso para ayudarnos a producir en Argentina alternativas que reemplacen a estos productos que tanto daño hacen al ambiente.

24. Promover a los productores agropecuarios que hacen un esfuerzo extra por cuidar la tierra en la que producen, y llevarle alimentos sanos y sustentables a la mesa de todos los argentinos

25. Ley de Humedales para proteger patrimonio natural

Dejá tu comentario