Una persona de identidad aún reservada, de 29 años, fue detenida por el crimen del ingeniero Mariano Barbieri. El procedimiento policial sucedió en la Villa 31, en el barrio del Retiro, en Ciudad de Buenos Aires. Según la agencia Noticias Argentinas, "El sujeto coincidiría con la descripción de un testigo y con las imágenes de las cámaras de seguridad relevadas en la zona donde se produjo el homicidio."
EN VILLA 31
Detenido un sospechoso de asesinar a Mariano Barbieri
En la Villa 31 la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso por el asesinato del ingeniero Mariano Barbieri en Palermo.
Luego de 5 días sin noticias -el asesinato sucedió el miércoles 30/08-, efectivos de la Policía de la Ciudad apresaron a un hombre que coincidiría con la descripción de las cámaras de seguridad de la zona donde se produjo el homicidio y del testigo que vio forcejear a la víctima con un desconocido.
Los uniformados llegaron a la Villa 31 siguiendo el rastro de las imágenes analizadas.
Personal de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad le secuestró una gorra y una bufanda similares a las utilizadas el día del crimen.
Se trataría del sujeto del buzo rojo, jeans y gorra que se lo ve forcejear con Barbieri y el cual luego apuñaló al ingeniero en el corazón para ocasionarle la muerte.
El testigo que llamó al 911 afirmó en su momento ante la Justicia que lo vio en lucha con la víctima en la intersección de las avenidas Adolfo Berro y Carlos Casares.
Por otra parte, las pericias de ADN a los rastros hemáticos hallados en el cuchillo y la ropa del ingeniero comenzaron este lunes 04/09.
Fuentes judiciales informaron que estos análisis se realizan a pedido de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº36, a cargo de Marcelo Munilla Lacasa.
Este estudio se lleva a cabo de manera conjunta entre el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Universidad de Buenos Aires y el equipo especialista en Genética de la División Análisis Físicos, Químicos e Industriales de la Policía Científica de la Ciudad.
Las primeras pericias realizadas en el cuchillo encontrado, por el Departamento de Escena de Crimen de la fuerza de seguridad, arrojaron una huella dactilar parcial que no dio resultados positivos con las bases de datos consultadas.
Sí se hallaron rastros hemáticos en el arma por lo que se cotejarán con los existentes en la remera de Barbieri.
"Gracias al trabajo de cámaras, también pudo establecerse el lugar desde donde provenía, por lo que se están realizando averiguaciones en esa zona donde fue visto con anterioridad a fin de dar con él o conseguir mayores datos que puedan permitir una identificación", revelaron en su momento las fuentes policiales.
Después de ser atacado, Barbieri recorrió 300 metros y se derrumbó en el piso de una heladería donde pidió ayuda, antes de ser llevado a un hospital, donde finalmente falleció.
El caso es investigado por el fiscal Munilla Lacasa y a cargo del Juzgado Criminal y Correccional cuya titular es Susana Berna.
---------------------
Más contenido en Urgente24:
Parece un pueblo de Europa pero está escondido en Argentina
Calingasta: El paraíso oculto entre las montañas de San Juan
Histórica crisis UBA: Derrumbe de inscripciones y recorte de planes de estudio
El pueblo con un castillo a pocos kilómetros de Buenos Aires
Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre su debut en América TV