ACTUALIDAD dengue > Javier Milei > Ministerio de Salud

COMUNICADO POLÉMICO

Dengue: Para Milei, la culpa es de Alberto y de los medios (soluciones, 0)

En medio del brote histórico de dengue en la Argentina, el ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado repartiendo culpas pero ninguna solución.

El ministerio de Salud de la Nación que dirige Mario Russo -a quien no se le conoce la voz...- emitió este martes (02/04) un comunicado para referirse al brote histórico de dengue que sufre la Argentina, donde faltan repelentes y la vacuna es impagable para gran parte de la sociedad.

En concreto, el texto -que también fue compartido por el presidente Javier Milei- sólo se dedica a deslindar responsabilidades: al gobierno de Alberto Fernández ya que "no compró los larvicidas para las provincias desde el año 2022"; a los medios de comunicación por sumar "miedo y confusión", y a los laboratorios o farmacéuticas, por "presionar" por las vacunas.

Con respecto a las acciones que está realizando el ministerio de Salud, informa que se encuentra recopilando "evidencia" y haciendo un "seguimiento".

Es decir que de momento, y cuando los casos de dengue se multiplican a lo largo del país -oficialmente se informaron más de 180 mil casos y 129 muertos- el gobierno de Javier Milei no ofrece ninguna solución. Simplemente anuncia que "trabaja evaluando la evidencia recolectada y tomando las medidas sanitarias más oportunas para el seguimiento epidemiológico en las distintas regiones del país, coordinando acciones de prevención y control en el territorio, sobre todo en las zonas con mayor circulación de la enfermedad".

De hecho, días atrás, se conoció el acta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) que asesora al ministerio de Salud sobre vacunas, con fecha 7 de marzo. Allí la CoNaIn considera " avanzar en la implementación de una estrategia focalizada de vacunación contra el dengue con vacuna Qdenga".

Pese a esta recomendación, el Gobierno no considera necesario avanzar con la vacunación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/faapura/status/1773000275764167018&partner=&hide_thread=false

Ahora el comunicado del ministerio destaca que "la ANMAT aprobó la seguridad de la vacuna Qdenga en abril de 2023" pero que "la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aún no la autorizó".

En ese marco, el comunicado habla de "aquellos que buscan el desarrollo de negocios en detrimento de la salud de los argentinos". "Instamos a las empresas vinculadas con la producción de vacunas a evitar presiones que pretenden apresurar decisiones que pueden poner en riesgo a los argentinos", agrega.

También se habla de "operaciones de prensa" y "medios de comunicación" que provocan "miedo y confusión".

Mientras el dengue sigue afectando y matando a argentinos, mucho blablá del Gobierno pero no brinda ninguna solución (y, para colmo, no hay repelentes en el mercado...)

Ya hay algunas repercusiones en las redes por este comunicado oficial:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/matanasoff/status/1775211201510662190&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/maRIOrioRDA/status/1775212599182848360&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/granovskymartin/status/1775213194035786112&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/joven8591/status/1775212594808189006&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Carlosnegroariz/status/1775211476258603214&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Urgente24