El dengue se transmite mediante el mosquito aedes aegypti cuando pica a una persona que tiene esta enfermedad. La misma está siendo muy fuerte en estos comienzos de 2024 y muchos tienen síntomas realmente agudos que pasan con el correr de los días.
PARA INFORMARSE
Dengue: cuánto duran los síntomas en una persona
Los síntomas del dengue pueden variar según cada persona, pero los mismos tienen una durabilidad que nos dará la pauta de cuándo comenzaremos a mejorar.
Si bien el dengue es una enfermedad que está despertando temor hoy en día en la Argentina, lo cierto es que a veces aparece sin ningún síntoma. De lo contrario, podría presentarse fiebre alta; dolor detrás de los ojos y muscular; náuseas y vómitos y a menudo erupciones en la piel.
Dengue: así evoluciona la enfermedad
Una vez que el mosquito infectado nos pica, los síntomas pueden aparecer recién a los diez días. Estos se presentarán de manera más o menos leve. Ante la sospecha debemos ir al médico para que nos realicen un análisis de sangre y también una prueba para detectar la enfermedad.
Los síntomas del dengue, si los hubiera, permanecerán de una a dos semanas en nuestro cuerpo. A medida que los días pasen nos vamos a ir sintiendo mejor. Lo primero que vamos a notar es disminución de la fiebre, aunque los dolores musculares tardarán más en irse.
El dengue solo se previene intentando ahuyentar a los mosquitos. Ponerse repelente continuamente y evitar zonas con mucho pasto o plantas que puedan concentrar grandes cantidades de estos insectos. Vaciar recipientes con agua, prender pastillas o espirales para mosquitos en casa y cuidar que no se acumule agua.
———————————-
Otras lecturas de Urgente24:
Dengue hemorrágico: cuáles son sus síntomas y gravedad
El dengue no toma feriado: Pico en Semana Santa
La hierba con olor tan fuerte que ayuda a eliminar mosquitos
Este es el repelente de mosquitos más efectivo, según expertos