El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este martes (23/1) en el Congreso de la Nación con diputados nacionales para dejarles en claro su postura frente a las retenciones que el Gobierno Nacional propone en la Ley Ómnibus.
ACUERDO TOTAL
De Loredo, Pichetto y el PRO apoyan el "No" de Pullaro a las retenciones
Maximiliano Pullaro se reunió en Buenos Aires con diputados nacionales para confirmar que Santa Fe se opondrá a las retenciones a las exportaciones.
Pullaro dijo que en la reunión presentó: “una agenda de defensa de las economías regionales, de la industria de la provincia de Santa Fe, y del campo de nuestra provincia”. Y sobre sus intenciones agregó que: “vinimos con funcionarios para poder explicar específicamente cuál es el impacto y la negatividad que tiene cada una de estas medidas que quiere o que pretendía llevar adelante el Gobierno nacional en este megaproyecto de ley”.
Además, el gobernador aseguró que: "el bloque que conduce Rodrigo de Loredo de la Unión Cívica Radical; del bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, de Alternativa Federal, y gran parte del bloque del PRO, van a votar en contra del aumento de retenciones a las exportaciones, lo cual nos posibilitará como provincia, seguir manteniendo políticas que nos permitan crecer y desarrollarnos”.
Igualmente, al final Pullaro aclaró que espera: " que el gobierno nacional pueda reflexionar y quitar el capítulo de retenciones", pero reafirmó: "si eso no sucede y si el Gobierno nacional continúa con esta política de sostener el aumento de las retenciones, hay un número importante de legisladores que lo va a rechazar".
Al igual que Pullaro, la UCR y el PRO se niegan, pero apoyan
En sintonía con el gobernador santafesino, Rodrigo de Loredo sostuvo que: “el radicalismo va a ser una garantía de que no van a prosperar los aumentos de retenciones”, pero aclaró que: “Seguimos en la idea de darle al Gobierno las herramientas para que lleve adelante su plan de gestión”.
Por su parte, José Núñez, diputado del PRO, en comunicación con Letra P confirmó la versión de Pullaro: "los 6 del PRO estamos en contra de la suba de retenciones". Núñez continuó: “Hay puntos que no vamos a negociar. Podemos perder la votación, pero yo no voy a avalar ninguna suba de impuestos”.
El diputado por Santa Fe argumentó su postura: "El campo ya está aportando. ¿Le vamos a pedir que hagan más esfuerzos después de la sequía y de los años difíciles?”. Núñez aseguró que: "Todos los diputados de Juntos por el Cambio queremos que le vaya bien a Milei, pero me parece que le está errando el camino. Se lo hice saber a todos los líderes del PRO y de La Libertad Avanza".
Como Pullaro, el PRO no entiende a Milei
José Núnez dijo que Javier Milei está mal asesorado porque con el aumento en las retenciones corre el riesgo de quedarse "con el 15% de nada" porque las industrias podrían quedar fuera del mercado y desaparecer. Además, criticó al presidente porque aplicar retenciones a la producción: "es la más fácil, que es a la que ha acudido siempre el kirchnerismo. ¿Hemos criticado siempre y ahora vamos a votar (a favor)? No”, concluyó.
Por último, Núñez dijo que está dispuesto a discutir todo y que desea que le vaya bien a Milei porque “se asemeja más a las ideas” de Juntos por el Cambio, pero cuestionó, al igual que Pullaro que el presidente prometió “ajustar por la casta y por los ñoquis del Estado” y ahora busca hacerlo con “el sector productivo”.
Más contenido en Urgente24
Hallan muerto en su casa a Carlos Pedrini, funcionario porteño
'Ley ómnibus': Tensa negociación Gobierno-dialoguistas atrasa el plenario hasta las 20:30
"Bienvenida": Sol Pérez se incorporó a un novedoso programa que es furor en redes