El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, hizo su descargo este viernes respecto a los chats filtrados con conversaciones que le adjudican con, entre otros, un estrecho colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
POLÉMICA
D'Alessandro: "Los chats son falsos, voy a seguir en mi cargo"
Como anticipó Urgente24, el ministro porteño hizo una defensa pública, además de confirmar que continuará en el cargo, algo que se definió en una reunión de emergencia.
Tal como anticipó Urgente24, D'Alessandro hizo una defensa pública, además de confirmar que continuará en el cargo, algo que se definió en una reunión de emergencia encabezada a distancia por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En las horas previas se había especulado con su renuncia.
“Voy a seguir en mi cargo, como hace siete años. Son operaciones de inteligencia. No tienen límites, voy a ir hasta las últimas consecuencias. Ellos se comportan como mafiosos, quieren a los delincuentes en la calle ”, dijo D'Alessandro en diálogo con el canal TN al apuntar al kirchnerismo por la filtración de los chats que el funcionario porteño asegura son falsos.
“Ellos generan una posverdad. Los chats son inventados, son falsos. Nunca tuve una denuncia en mis años de trabajo hasta que la condenaron a Cristina Kirchner y la Corte falló a favor de la Ciudad por los fondos de coparticipación”, dijo el ministro sobre las supuestas conversaciones reveladas de manera ilegal.
“No tienen límites, revisaron las redes sociales de mi familia. Incluso la de menores”.
“El diputado Rodolfo Tailhade deberá presentarse en la Justicia y explicar cómo obtuvo algo que es ilegal y no lo denunció”, sumó en su defensa D’Alessandro para luego disparar: “Acá lo que buscan es distraer para cuidar a la jefa (Cristina Kirchner). Tailhade tendrá que explicar de dónde consiguió los supuestos chats”.
A través de su cuenta de Twitter, el diputado de La Cámpora instó a viralizar los chats adjudicados a D'Alessandro y compartió el link al dalessandrochats.com donde estarían alojadas las conversaciones. D'Alessandro anunció que lo denunció en la Justicia.
Ante las declaraciones del ministro porteño, Tailhade respondió por las redes sociales.
"Hola @marcedaless, te escuché en el canal de la mafia decir que me vas a denunciar para que explique de dónde saqué los chats. Te lo digo ahora, corrupto: de una web públicahttps://dalessandrochats.com/export_results.html", tuiteó.
La aparición pública de D'Alessandro se terminó de definir en una reunión virtual que desde Villa La Angostura Larreta mantuvo con varios de sus colaboradores.
Como anticipó Urgente24 y luego confirmó el ministro, tras el encuentro con su mesa chica, el alcalde definió que sostendrá por ahora al funcionario en su cargo.
Si bien no hubo definiciones oficiales luego del Zoom, los funcionarios acordaron apoyar a D'Alessandro: "Vamos a ir a fondo para desentrañar esta operación nefasta", comunicaron al unísono.
En efecto, dicen que el propio Rodríguez Larreta se habría comunicado esta mañana con el ministro para reiterarle su repaldo.
En las filtraciones conocidas ayer, hay conversaciones con distintas personas, entre ellas con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rossati, con Silvia Majdalani, ex número dos de la AFI, y con Marcelo Violante, titular de Dakota, empresa de acarreo contratada por la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien la ocasión anterior reveló el escándalo del viaje a Lago Escondido en el que participó D'Alessandro junto a jueces y funcionarios judiciales, las nuevas filtraciones lo vinculan ahora con sospechas de negociados en CABA, arreglos de licitaciones, coimas y sobres con dinero.
Sin embargo, son los supuestos chat con el hombre de confianza de Rosatti lo que compromete más al funcionario para el kirchnerismo a solo una semana de que la Corte Suprema dictara una cautelar a favor de la administración porteña en la disputa por la coparticipación con el gobierno nacional.
Es que de los intercambios se deducen anticipos y asesoramientos por parte de Silvio Robles, hombre de extrema confianza del presidente supremo, Horacio Rosatti. Lo que sumado a lo anterior, llevó al bloque de senadores del Frente de Todos a describir la situación como el "mayor escándalo judicial de la historia de la democracia argentina" y anunciaron que evaluarán las responsabilidades de quienes están involucrados en las maniobras.
Cabe recordar que los chats fueron publicados de manera anónima en redes sociales a través de un enlace web y aún no están en manos de la Justicia, por lo que se desconoce su veracidad...