El contundente triunfo de La Libertad Avanza en el balotaje del domingo traerá consigo la salida de sus principales referentes en el Congreso Nacional: Javier Milei y Victoria Villarruel, quienes deben abandonar sus bancas en los próximos días para asumir como Presidente y vicepresidenta de la nación, respectivamente.
REEMPLAZOS
Congreso: Quiénes asumirán por Javier Milei y su vice
El nuevo Congreso tendrá casi 40 bancas violetas, y entre esas nuevas caras están los que reemplazarán a Javier Milei y su vicepresidenta. Quiénes son:
En los hechos, a partir del 10 de diciembre Javier Milei y Victoria Villarruel dejarán sus bancas en el Congreso Nacional, las que obtuvieron tras haber sido elegidos en las elecciones del 2021 y lograr ingresar "a la casta política" con un mandato hasta el 2025 como legisladores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires.
Así las cosas, entre las nuevas caras de la política que sumarán 39 bancas violetas en total en la Cámara de Diputados, están los reemplazantes de Villaruel y Milei, que asumirán en la próxima sesión que se celebre el Parlamento.
En el caso del presidente electo Javier Milei, su lugar será ocupado por el tercero de la lista de ese momento, Mario Emma, quien es el presidente del Partido Libertario.
A su vez, por el lado de Victoria Villarruel, asumirá María Fernanda Araujo, quien pertenece al partido “NOS CABA”. Además, es hermana de Elbio Eduardo Araujo Penon, uno de los entrerrianos caídos en la Guerra de Malvinas.
En ambos casos, los reemplazantes impulsan las ideas de LLA, quienes promocionan la "defensa de la vida, la familia y la libertad".
Javier Milei y su único proyecto presentado
Por otro lado, si repasamos el rol de Javier Milei durante su paso por el Congreso Nacional, es notorio que el Parlamento fue sólo el trampolín del economista libertario para llegar a la presidencia; incluso, el líder de LLA fue duramente criticado porque en sus dos años de mandato nunca había presentado un proyecto de ley.
En ese contexto, y una semana antes de celebrarse el balotaje para definir al nuevo Presidente, Javier Milei rompió el invicto sobre su poco trabajo parlamentario y presentó su primer proyecto en Diputados.
Además, el proyecto debut de Javier Milei, fue acompañado por un pedido de sesión especial -fallida- para tratar ese y otros textos, todos vinculados con los ciudadanos argentinos que son rehenes de Hamas.
El proyecto que presentó solicitaba a las autoridades nacionales “accionar con todas las herramientas institucionales que nuestro sistema republicano nos provee para exigir la inmediata aparición con vida y liberación de los 21 compatriotas desaparecidos por el grupo terrorista Hamas, el pasado 7 de octubre en el Estado de Israel durante los acontecimientos que son de público conocimiento”.
La iniciativa contó con la firma de 31 diputados, entre ellos varios del PRO.
Villarruel en el Congreso
Por su parte, Victoria Villarruel sí presentó algunos proyectos en su rol como diputada nacional, pero sin dejar de un lado su cuestionada agenda, que le costó incluso una manifestación y protesta en las afueras del centro de votación en el que la libertaria fue a ejercer su voto el pasado domingo.
Justamente, una de las quejas recurrentes de Victoria Villarruel en el Congreso fue respecto a los proyectos contra el negacionismo que se tratan en Diputados, lo que para la vicepresidenta electa son "para amordazar a los que pensamos distinto".
"Los proyectos de 'negacionismo' que se tratan en el Congreso son para amordazar a los que pensamos distinto, a los que cuestionamos el relato y las mentiras sostenidas con dinero público y a evitar que cualquiera que tenga coraje se anime a hablar para ejercer su libertad de pensamiento y expresión y pueda ser votado", dijo hace semanas atrás en su cuenta de X.
Y añadió que "les gustan los DDHH solo si pensás como ellos, sino no tienen problemas en violártelos" y cerró: "Te quieren con pensamiento único, calladito y sin cuestionar sus curros de los DDHH. No nos vamos a callar!".