En lo que va del mes dicen los especialistas el jueves (11/05) resultó el más parecido al otoño clásico que los habitantes de esta porción del planeta conocemos. Con todo advierten que no esperemos para los días que falten hasta el fin de semana bajas temperaturas, dirían lo contrario. A todo esto, veamos que clima hoy tendremos por delante.
OTOÑO INSÓLITO
Clima hoy: Del frío volvemos a temperaturas cálidas
El jueves que dejamos atrás fue lo más parecido al otoño en lo que va de mayo, Volverán a subir las temperaturas sin presencia de lluvias.
Clima hoy: Como estará el AMBA
La respuesta es muy simple amigable y cálido. La previsiones de Fernando Confessore lo adelantan
El dato se relaciona con los más cercanos del viernes. El Servicio Meteorológico Nacional refleja que la máxima del AMBA tocará los 20 grados desde los 10 frescos al comenzar la jornada. Tendremos viento norte con ráfagas entre 42 y 50 km. durante la noche. El cielo mostrará presencia de nubes.
Para entender que mes nos espera revisemos el Pronóstico climático para mayo-junio-julio 2023 del SMN
Los especialistas aclaran que al elaborar el análisis consideran el comportamiento de la lluvia y la temperatura que tendrán tres categorías posibles:
- Inferior a lo normal
- Normal
- Superior a lo normal.
Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.
Pronóstico de temperaturas
Durante este trimestre hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en la región pampeana, Litoral, Cuyo y NOA.
Además, en el oeste de Patagonia y el extremo norte del país las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales para esta época del año.
Por otro lado, en todo el este de Patagonia se favorecen las temperaturas dentro de los parámetros normales, mientras que en Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz pueden ser inferiores al promedio.
En todo el este del país se debe destacar que no se descarta que la amplitud térmica pueda ser superior a lo normal. Es decir, tener una mayor diferencia entre las temperaturas mínimas y las máximas.
Pronóstico de Precipitaciones
En el trimestre mayo-junio-julio 2023 hay una mayor probabilidad de registrar lluvias normales o superiores a lo normales para la época del año en las provincias de Patagonia, Mendoza, sur de San Juan y el oeste de San Luis.
Además, se favorecen laslluvias dentro del promedio en La Pampa, oeste y sudoeste de Buenos Aires, este de San Luis, oeste de Santa Fe, Córdoba, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, este de Catamarca, centro y este de Salta y el este de Jujuy.
En el oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo donde suele haber muy pocas lluvias
Con respecto al ENOS (El Niño – Oscilación del Sur), actualmente se encuentra en su fase neutral, es decir, sin Niño ni Niña. Pero en los próximos meses hay una tendencia de calentamiento en el océano pacífico ecuatorial. De mantenerse a lo largo del año, puede que se desarrolle un evento Niño.
Más contenido en Urgente24:
Mesa Ensenada el 25 de mayo: Plata o mierda por CFK 2023 (¿?)
Insfrán va por su 8va gestión y buscan otro fallo Supremo
Piden procesar a 4 funcionarios del Gobierno por las tierras del Ejército