ACTUALIDAD gratis > funcionarios >

CASA ROSADA

Chau comida gratis: Cuánto pagarán los funcionarios de Milei para comer

Javier Milei decidió que ya nada sea gratis en la Casa Rosada. Los funcionarios deberán pagar sus desayunos o almuerzos. Se publicó la lista de precios en X.

La austeridad es uno de los mandamientos que Javier Milei prometió a la gente y pide a los funcionarios que integran su Gobierno. Por esa razón, ya nada será gratis dentro de la Casa Rosada. Lo decidió el Presidente y ya todo el gabinete fue informado.

La realidad es que durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, todo el gabinete de Cambiemos que visitaba la Rosada de forma constante para llevar adelante sus tareas, pagaban lo que consumían allí dentro, sobre todo los almuerzos. Sin embargo, con la llegada de Alberto Fernández a Balcarce 50, la gratuidad volvió al la casa de Gobierno y la dirigencia política no pagaba un peso por sus consumos en el lugar.

Pero ahora, con Javier Milei en la Casa Rosada, las cosas vuelven a cambiar, y fue el propio Presidente quien decidió que nada será gratis porque al final "alguien lo paga" y ese alguien se traduce en "todos los argentinos a través de sus impuestos".

Chau comida gratis, hola pagar por sus platos

En ese sentido, este miércoles 14/02 se filtró la información que a partir de esta semana los funcionarios mileistas deberán pagar todo lo que consuman dentro de la Casa Rosada.

A su vez, la periodista acreditada en la Rosada, Liliana Franco, compartió en sus redes sociales cuál es el menú en Balcarce 50 y cuánto costarán de ahora en más los platos que ofrecen; precios que van desde 4 mil hasta 6 mil pesos.

En concreto, el menú de la Casa Rosada tiene 3 opciones: opción 1 es el menú carnes, opción dos es el menú tartas y la opción tres el menú ensaladas.

En ese sentido, los platos más económicos resultan ser las tartas o las ensaladas. Por ejemplo, las tartas de calabaza, cebolla y queso o tarra de pollo y puerro, tienen un costo de 4.000 pesos por plato. Ese mismo precio tienen las ensaladas, en las que hay opciones 100% vegetarianas o 100% veganas.

Por su parte, los platos más costosos son las carnes, que todos cuestan 6.000 pesos cada uno. Entre lo que ofrecen se destaca: bife de chorizo, bife de lomo, milanesa de lomo o milanesa de pollo.

Todos los menús, el de 4 mil o el de 6 mil, viene acompañado de una guarnición, un postre y una bebida. Con lo cual, los precios terminan siento realmente razonables si se comparan con los restaurantes ubicados en el micro centro porteño o en la Ciudad en general.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/lilianafranco20/status/1757842176275259904&partner=&hide_thread=false