Cristina Fernández de Kirchner (CFK) viene manteniendo un bajísimo perfil en la campaña electoral, y sus contadas reapariciones en las redes sociales tienen que ver más con una defensa de su gestión o de su persona, que con las próximas elecciones (pese a que varios en Unión por la Patria reclaman que la vicepresidenta se involucre activamente). Y este viernes (15/09) Cristina Kirchner volvió a aparecer en redes sociales, pero sólo para denunciar sobornos de fondos buitre a la Justicia de Estados Unidos.
REDES SOCIALES
CFK: "Hay 3 cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo"
CFK dejó de lado su bajo perfil y reapareció en redes sociales, pero sólo para denunciar sobornos de fondos buitre a la Justicia de USA. Alberto F. la respaldó.
Este mensaje de la vicepresidenta está sin dudas vinculado a la decisión reciente de la jueza Loretta Preska contra la Argentina y a favor del fondo Burford Capital por la causa de la expropiación de YPF.
CFK compartió un video de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez en la Cámara de los Representantes, donde denuncia los "sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre" en 2014.
A propósito de ese video, CFK escribió: "hay un viejo aforismo que reza… 'Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad'. Y si no me crees mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares".
"Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de EEUU, fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país", remató la vicepresidenta.
Durante su acusación pública, la congresista estadounidense señala que Singer compartió y pagó un costoso viaje de pesca al que también asistió el juez de la Corte Suprema Samuel Alito, que fue uno de los magistrados que falló en favor del fondo que litigaba contra la Argentina por una suma cercana a los US$2.400 millones.
"Paul Singer, que generosamente patrocinó este viaje, se presentó ante la Corte al menos diez veces en casos donde la prensa judicial y los principales medios de comunicación habitualmente cubrieron su rol, así que fue público que tenía asuntos ante la Corte. Y en 2014, de hecho, el juez Samuel Alito, junto a la Corte, acordaron resolver una cuestión vital en una batalla de décadas entre el fondo de Singer y la nación Argentina", señaló Ocacio-Cortez en la Cámara de Representantes mientras mostraba una foto de Singer junto a Alito en un viaje de pesca a Alaska.
Y enfatizó: "¿Sabes si Alito se recusó de este caso? Él no se recusó de este caso y de hecho usó su aciento en la Corte Suprema, después de todo esto, para fallar a favor de Singer, y con esa decisión el fondo de Singer recibió 2.400 millones de dólares debido a esta sentencia".
"No es un mal retorno de la inversión por un viaje de pesca", cerró.
Alberto Fernández apoyó a CFK
El presidente Alberto Fernández se hizo eco del posteo de CFK y no sólo compartió su publicación sino que además escribió: "la denuncia de Alexandria Ocasio-Cortez es gravísima y escandalosa. Así consiguieron fallos los fondos buitres contra la Argentina, como bien señala Cristina Kirchner".
"Nada muy distinto a lo que ocurrió en Lago Escondido y que la justicia aún hoy no investigó", agregó el mandatario, en referencia ahora al Poder Judicial de la Argentina.
--------------------------
Más contenido en Urgente24:
Manrique, furioso: "No te podés llamar peronista e irte a dormir con Milei"
Eduardo Feinmann y Jonatan Viale rescataron a LN+: Volvió al 2do lugar
Atención Mercado Pago: La AFIP anuncia cambios en los pagos