ACTUALIDAD CFK > causa >

ALEGATOS

Causa Vialidad: Las defensas ¿cuándo es el turno de CFK?

Inician los alegatos de las defensas en la causa Vialidad en medio de la tensión política por el atentado a CFK y las críticas del peronismo al proceso judicial

Comienzan los alegatos de las defensas de los imputados en la causa Vialidad, en medio de la tensión política y social por el atentado contra CFK y los cuestionamientos del peronismo al proceso judicial, donde algunos dirigentes del kirchnerismo pidieron incluso el cierre de la causa por considerarla una persecución contra la vicepresidenta y ubicarla del lado de los instigadores del “odio”.

Las primeras defensas

El Tribunal Oral Federal 2 comenzará la audiencia de este lunes con el alegato del abogado Mariano Fragueiro Frías, defensor del expresidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz Héctor René Garro, uno de los acusados por conformar la presunta asociación ilícita para desviar dinero de la obra pública y a quien la fiscalía pidió condenar a 3 años de prisión en suspenso.

luciani.jfif
El fiscal Diego Luciani, protagonista de un alegato contra CFK que generó el rechazo del kirchnerismo y su pedido de frenar la causa.

El fiscal Diego Luciani, protagonista de un alegato contra CFK que generó el rechazo del kirchnerismo y su pedido de frenar la causa.

Se espera que este alegato se extienda durante toda una jornada y se descuenta que el abogado pedirá la absolución de su defendido ya que "el exfuncionario estuvo sólo cinco meses en su cargo y no hay peritajes, documentos ni nada" que hayan demostrado que cometió algún delito, según dijo la defensa de Garro.

El abogado pidió además al TOF2 que en la sala de audiencias estén también presentes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Después de Garro, será el turno de las defensas de Mauricio Collareda, y de Héctor Raúl Daruich, todos con pedidos de condenas a prisión.

Cabe recordar que los alegatos se realizan por orden alfabético y el Tribunal dio un máximo de tres días a cada defensa, aunque algunas de ellas ya anunciaron que hablarán por menos tiempo.

El turno de CFK

De acuerdo con el orden alfabético para los alegatos, a Cristina Fernández recién le tocaría su turno para hacer su defensa a fin de mes.

La Vicepresidenta figura en sexto lugar y se prevé que llegue su turno entre finales de septiembre y principios de octubre.

La expresidenta había pedido ampliar su declaración tras el alegato del fiscal Luciani, pero le fue denegado, tras lo cual denunció que se le había cercenado su derecho a la defensa y realizó una transmisión por Youtube donde habló de la causa.

Al igual que los restantes acusados, tanto Cristina como sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, podrían hacer uso del derecho de pedir ir en persona a la sala de audiencias de Comodoro Py.

Además, en esta etapa CFK tiene la posibilidad de dirigirse de manera directa al Tribunal.

Otras lecturas de Urgente24:

Tensión en la CGT: Desactivan paro general y marcha (Moyano amenaza)

'Rechazo' ganó en todas las regiones de Chile: 62,2% a 37,8%

Europa teme un Lehman Brothers de la energía

River y Boca están afilados, hubo dedicatoria a Chiqui Tapia

Temas

Dejá tu comentario