ACTUALIDAD Carlos Paz > Córdoba > verano

VERANO

Carlos Paz: Turismo regatero y teatros en alerta

En Carlos Paz, una magra temporada turística se desarrolla en medio de la crisis. Esperan que mejore el panorama la segunda semana.

CÓRDOBA. La temporada de verano en uno de los principales centros turísticos del país, Villa Carlos Paz, arrancó con una tenue actividad empujada por el turismo golondrina. Con una fuerte apuesta a las visitas cortas y de bajo presupuesto, los visitantes evidenciaron una baja predisposición al consumo, afectando los márgenes de alojamientos, como así también gastronómicos y de entretenimiento.

Si bien el movimiento golondrina es propio del inicio de la temporada, el panorama cordobés ya augura un verano de vacas flacas a comparación de otros años. Aunque con la esperanza de estar lejos de un fracaso sin precedentes.

Desde el inicio del año hasta el primer fin de semana de enero, Carlos Paz registró una ocupación que rondó el 60% según estimaciones extraoficiales. La mayor parte estuvo concentrada en alojamientos de primer nivel, confirmando la tendencia de un turismo más pudiente pero menos voluminoso.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSecTurismoVCPaz%2Fstatus%2F1744174335311433949&partner=&hide_thread=false

En ese sentido, una característica que marcó el arranque de la temporada fue la selectividad de hoteles sobre alojamientos privados como cabañas o propiedades de alquiler. Las fuertes remarcaciones de propietarios pueden haber influido a la hora de elegir el lugar dónde quedarse.

Además, Carlos Paz está siendo testigo de otro fenómeno. El mismo comprende al cierre de tratos “en puerta”, en contra de las reservas a distancia.

Así, los turistas buscan acortar distancias en las tarifas de alojamiento y jugar con la desocupación que puedan tener los establecimientos. En algunos casos, se logran activar “rebajas”.

Con esas nuevas condiciones de mercado rigiendo, el trabajo en Carlos Paz se estaría intensificando durante los fines de semana, al menos en lo que resta de enero. Mientras tanto, durante la semana, la ocupación fluctuaría.

Al respecto, Carlos Paz es uno de los “termómetros” turísticos de Córdoba y el país. El resto de los destinos cordobeses sufren, muchas veces, el mismo pasar que “la Villa”.

Desde la Municipalidad de Carlos Paz consideraron que arrancó con un movimiento intenso, aunque sin especificar cifras oficialmente. Desde el sector turístico estimaron que la ocupación promedio estaría un 20% abajo de las mejores temporadas.

Carlos Paz 2.jpg
Carlos Paz y el arranque de la temporada.

Carlos Paz y el arranque de la temporada.

Teatro en alerta

La baja en el consumo tendría como una de las víctimas principales en Carlos Paz al teatro, un gasto dispensable a la hora de pensar en las vacaciones en un contexto de bolsillos secos. Con una amplia oferta de obras, el destino cordobés es uno de los centros teatrales del verano, en conjunto con Mar del Plata.

A pesar de que la temporada comenzó, realmente, hace un fin de semana (5 de enero), las proyecciones indicarían que no sería el mejor verano para las obras cordobesas. O al menos no para todas ellas, generando una preocupación importante entre varios empresarios teatrales que deberán calcular a la perfección el momento de levantar.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FC1uD5mOuw5p%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABOz2TPXPWZBbzZBgWlxAK0SYcKStOLbjA5tGjw4k4ZATY153SdmaZAcWic2ZAnTnJXJwBKizfqzpbtinN7VzH7v1VnG6wdV9xPmfNDN89B8uyG9BuxEri1iAfNySkBPwcl7yZApMZAQDIUhYlglcQpZCKoyX10nKZCOmGDJIi1QmBCKAZDZD

Con apenas cuatro días de temporada formal desarrollada, la obra que va a la cabeza de la taquilla es "Mamma Mía", protagonizada por Florencia Peña. Según la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales, el musical fue la obra más vista hasta ahora, siendo una de las “superproducciones”.

Además, cerca estuvo "Misterio en la cabaña", protagonizada por Pedro Alfonso y Paula Chaves. Por último, cerró el podio “Los Mosqueteros del Rey”, con Nicolás Cabré y Freddy Villarreal como protagonistas.

En todos los casos, se tratan de producciones “pesadas”, con recursos para sobrevivir una temporada de bajo caudal. Algo que no ocurre con el más de medio centenar de obras restantes que ocupan cartelera este verano.

Otras noticias de Urgente24

Gas: Primera audiencia pública con reclamo de hasta 700%

El mundo militar entre purga y operetas

Victoria Villarruel, una herida en el ego de Javier Milei

FUENTE: Urgente 24