Este lunes 11 de septiembre, Emova, la empresa concesionaria de la red de subtes, en colaboración con Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) reveló una serie de modificaciones significativas en el proceso de recarga de la tarjeta SUBE. En su constante afán por fomentar la innovación y proporcionar celeridad a sus usuarios, afirmó que a partir de ahora, los pasajeros contarán con la opción de efectuar sus recargas de forma sencilla mediante el uso de un código QR interoperable en sus Terminales de Autoservicio (TAS).
¡ATENCIÓN USUARIOS!
Cambios en la SUBE: La nueva forma de recargar tu tarjeta
Emova presenta cambios en la manera de cargar la SUBE. Descubre cómo funciona este nuevo método y dónde está disponible.
“Como parte de un proceso de actualización de las terminales impulsado por la compañía, ahora los más de 900.000 usuarios diarios del subte podrán comenzar a utilizar todas las billeteras virtuales disponibles para cargar su tarjeta SUBE, siendo esta una alternativa más ágil, eficiente y tecnológica”, detalló la compañía Emova mediante un comunicado.
De acuerdo con la información brindada por las fuentes oficiales, durante esta fase inicial, el proyecto llega a más de la mitad de la totalidad de la red, abarcando aproximadamente unas 70 máquinas ubicadas en 50 estaciones. No obstante, se prevé la incorporación de más estaciones a lo largo de la semana en curso.
Guía para cargar tu tarjeta SUBE con un código QR
El proceso se desarrolla de manera fácil y sencilla:
- Quienes deseen cargar saldo en su tarjeta SUBE deberán dirigirse a las terminales disponibles.
- Al acercar la tarjeta, se les brindará la opción de escoger el método de pago, ya sea en efectivo o a través de una billetera virtual.
- A continuación, se les permitirá seleccionar el importe deseado, lo cual los llevará a un código QR. Este código deberá ser escaneado para efectuar el pago de forma electrónica, utilizando los fondos disponibles en la cuenta o a través de tarjeta de débito.
- Finalizada la operación, la máquina emitirá un comprobante en forma de ticket para garantizar la seguridad de la transacción, el cual puede ser fotografiado a modo de respaldo.
Asimismo, es importante destacar que la propia máquina se encarga de realizar la recarga, eliminando así la necesidad de validarla por separado.
Este nuevo sistema de recarga se incorpora a las opciones convencionales disponibles en las boleterías de las estaciones de tren y subte, mediante los dispositivos de carga, billeteras virtuales y la APP SUBE. De igual manera, aquellos que lo prefieran podrán seguir haciendo uso del dinero en efectivo en las terminales de autoservicio SUBE para recargar o consultar el saldo de la tarjeta de transporte.
“Este plan de actualización gradual de las terminales implica una renovación de software muy importante y la nueva funcionalidad de pago a través del código QR presenta una alternativa mucho más ágil y eficiente. Es una innovación que está en línea con las nuevas tendencias y mejorará sustancialmente la experiencia de nuestros usuarios”, alegó Mariana Giacumbo, gerente de Relaciones Institucionales y Medios de la empresa concesionaria.
---------------------------
Más contenido en Urgente 24
La miniserie de Netflix en donde nadie es quien dice ser
Morena Rial respalda a Lotocki y las redes la prenden fuego