Otro bochorno en el Senado, que este jueves (30/03) finalmente no podrá sesionar ya que los senadores de Juntos por el Cambio abandonaron el recinto y dejaron sin quórum la sesión. Hubo gritos y escándalo.
LLANTOS EN PALCOS
Bochorno en el Senado: JxC abandonó el recinto
Se cayó la sesión en el Senado -que trataría acuerdos de jueces para Santa Fe y Córdoba, y la 'Ley Lucio', entre otros- porque JxC y UF abandonaron el recinto.
Cabe destacar que el Senado volvió a sesionar este mediodía tras más de 4 meses de inactividad, pero la jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un "temario antirreglamentario".
Las discrepancias entre el oficialismo y JxC fueron por los proyectos incluidos en el temario.
El bloque opositor resolvió retirarse, luego de que la presidencia del Cuerpo hubiera exigido la obtención de una mayoría agravada para habilitar el cambio del temario que Juntos por el Cambio y Unidad Federal querían imponer, postergando quince días el tratamiento de los proyectos que quería sumar la Cámara alta.
En concreto, Juntos por el Cambio quería que en la sesión de este jueves se voten sólo los pliegos de los jueces de Santa Fe y Córdoba junto a la denominada Ley Lucio -llamada así por el caso Lucio Dupuy- y que el resto del temario se trate en la fecha propuesta para el próximo mes.
En el listado a debatir hoy figuraban los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba, la denominada Ley Lucio para capacitar al personal del Estado sobre los derechos de la niñez para prevenir casos de abuso y violencia, y la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad, y la prohibición de consumo de alcohol al conducir, entre otros.
El mendocino Alfredo Cornejo pidió que se modifique el orden de tratamiento establecido, y tratar los temas de consenso y que el resto que quiso sumar el Frente de Todos se debata en una próxima sesión.
La respuesta del oficialismo llegó por parte de José Mayans, presidente del bloque Frente Nacional y Popular, quien quiso imponer el temario fijado por elFrente de Todos. “No sean injustos en decir que no queremos sesionar”, reprochó.
“Están buscando la nota ‘Cristina perdió la mayoría en el Senado’. Hagan ustedes el plan de labor y tratemos los temas de acuerdo, llévense el mérito, pero tratemos los temas importantes”, replicó, molesto, Mayans.
“Sostenemos que la convocatoria hecha por la presidencia es ecuánime y para modificar el decreto (de convocatoria de la sesión) necesitan dos tercios porque tienen que apartarse del reglamento”, explicó.
Por su parte, Guillermo Snopek, como presidente del bloque de Unidad Federal afirmó que “tendría que haber tres convocatorias de sesiones especiales”.
Luis Naidenoff, presidente del bloque radical, pidió que se vote la moción de Cornejo. “Este Senado tiene la cualidad de chocar la calesita”, arrancó Naidenoff para agregar luego: “En los parlamentos a veces los números cambian, las mayorías y minorías son circunstanciales y hoy la mayoría solicita alterar el orden del tratamiento”.
“Les importa muy poco si no se hace lo ellos dicen. Vamos a seguir trabajando para lograr las leyes que los argentinos están necesitando”, respondió Mayans.
Ante esta situación, disconformes y denunciando maniobras antirreglamentarias, los senadores de JxC decidieron abandonar el recinto y se cayó la sesión en el Senado.
Mientras los legisladores opositores debatían entre ellos si abandonaban la sesión, desde los palcos del Senado familiares de víctimas viales gritaban "Alcohol cero, alcohol cero", y "no se vayan", pidiendo que se trate ese proyecto demorado desde el año pasado cuando se aprobó en Diputados. También las cámaras de la transmisión mostraron a algunas personas llorando.
"Venir acá a pedir la votación del cambio, alterar el plan de labor, violando el reglamento, la decisión que ha tomado la Presidencia, demuestra que es todo una farsa y que no les importa nada lo que está pasando en Santa Fe, ni alcohol cero", reprochó Mayans, una vez que se retiraron los senadores de JxC.
El temario de la discordia
Unidad Federal (UF) había pedido una sesión especial para para tratar los pliegos de jueces de Santa Fe-en plena escalada narco-, el de otros magistrados de Córdoba, la Ley Lucio y una iniciativa para reducir las tarifas energéticas.
Luego, Juntos por el Cambio, en diálogo con UF, pidió una sesión para hoy casi con el mismo temario, con excepción de la iniciativa para reducir las tarifas energéticas que para ser aprobada requeriría del apoyo del oficialismo, porque aún no fue tratada en comisiones.
Sin embargo, el temario a debatir incluyó los proyectos que propuso la oposición y algunos que sumó el oficialismo, además de otras iniciativas que tenían consenso mayoritario, aunque no total, como la ley de Alcohol 0, pero que no habían sido solicitados por ninguno de los bloques.
El oficialismo también incluyó un proyecto que no estaba en el pedido de sesión de JxC, pero sí en el de Unidad Federal: la iniciativa para reducir las tarifas energéticas a través de una baja de impuestos que presentó el senador Kueider.
Desde JxC y Unidad Federal argumentaron que fue "antireglamentario" y por eso abandonaron el recinto.
--------------
Más contenido en Urgente24:
Alberto pidió "democratizar" al FdT y comparó a Milei con Hitler
Putin muuuy nervioso por Uralvagonzavod, los tanques T-72B3 y T-90M y WSJ
Fiat mete recall para el auto más vendido del país: Por qué