ACTUALIDAD Banco Nación > Silvina Batakis > oposición

BATAKIS MUDA

Banco Nación: el festival de la plata ajena es de vieja data

Aunque fue Pity la numeróloga quien destapó la olla en el Banco Nación, la oposición ya venía advirtiendo el despilfarro dentro de la institución del Estado.

Si hay algo que parece trasciende a gran parte de la dirigencia política argentina y sus funcionarios públicos es la costumbre de malgastar dinero del Estado; si bien en los últimos días fue el Banco Nación el que estuvo en boca de todos por -entre otras cosas- la contratación de Pity la numeróloga para prestar servicios personales, esta es ya una vieja costumbre, la cual, a pesar de su gravedad, nadie paga las consecuencias de tan repudiables actos.

Uno de los temas sobre que se jacta Alberto Fernández es de que al terminar su mandato lo hará "con la conciencia limpia", alegando que durante su administración, por ejemplo, no enriquecieron a sus familiares ni entregaron obras públicas a sus amigos; sin embargo, lo que el Presidente parece olvidar es que malgastar dinero del Estado, o peor aún, usarlo para beneficio propio y gastos personales, también es corrupción. Incluso, sobre el derroche del dinero de todos los Argentinos la primera dama, Fabiola Yañez, fue muy cuestionada durante estos 4 años.

Recordemos que, solo por nombrar un caso, en el medio de la cuarentena obligatoria por la pandemia del COVID-19, la mujer del Presidente recibió a su peluquero en la Quinta de Olivos al menos 23 veces para atender y embellecer con tratamientos estéticos/capilares a Fabiola Yañez, lo que llevó a la oposición a presentar un proyecto en el Congreso Nacional llamado "Régimen de Transparencia del cónyuge Presidencial" que exigía "comprobantes de todos los gastos sustentados con fondos públicos" con el fin de regular los excesivos gastos banales de Yañez y las futuras primeras damas de la Argentina.

Volviendo al tema central, que es el despilfarro de dinero público que ejercen los altos funcionarios del Banco Nación, fue la oposición quien hace varios meses alertó sobre maniobras fraudulentas dentro de la institución respecto a gastos personales de empleados de Batakis solventados de forma irregular.

Con pruebas en mano, un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó en junio de este año un proyecto que pasó desapercibido en el Congreso Nacional y que según detallaron desde la oposición a Urgente24 "hasta el día de hoy el pedido no fue respondido". En ese pedido de informes, 16 diputados opositores firmaron un texto en el que pidieron citar a la titular del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, y al presidente de Nación Seguros S.A. Alberto Pagliano, para que informaran sobre llamativos gastos de los funcionarios de esa entidad.

"A mí me llegó la información gracias a gente del propio banco (Banco Nación), y entre otras denuncias, supimos que los que funcionarios, miembros del directorio, utilizaban sus tarjetas corporativas para comprarse ropa (trajes de hasta $800 mil) y otros objetos personales, y eso, obviamente, es una barbaridad", dijo en diálogo con U24 el diputado de Evolución Radical, Martín Tetaz.

A su vez, Tetaz, quien fue el autor del proyecto pero fue firmado por los diputados, Hector Tito Stefani, Lidia Ascárate, Ana Clara Carrizo, Karina Bachey, Graciela Ocaña, Pablo Torello, Margarita Stolbizer, entre otros, recordó que ese pedido de informes también fue presentado al conocerse "muchas irregularidades" sobre la compañía de seguros del Banco Nación.

"Nos llegaron muchas denuncias de problemas que tiene el Banco Nación, entre ellas la de los seguros, ya que el Banco Nación contrató personas que eran productores de seguros a las cuales les pagaba una comisión muy onerosa por llevar carpetas al banco de empresas o agencias que ya eran del Estado", detalló el diputado nacional.

"Todo eso es de una gravedad absoluta y por eso hicimos ese pedido de informes, que de más está decir que nunca lo contestaron", sentenció.

Qué pidió la oposición en junio al Banco Nación

En ese proyecto, encajonado en Diputados hasta ahora, la oposición solicitaba -entre otros ítems- lo siguiente:

- Que indiquen quiénes poseen tarjetas de crédito corporativas del Banco Nación y sus empresas vinculadas: directores y/o empleados y cuál es el alcance y naturaleza de los gastos autorizados.

- Que indiquen si es cierto que el Sr. José Miguel Ballesteros, vicepresidente segundo del Directorio del Banco Nación gastó con su tarjeta corporativa más de $800.000 pesos en trajes de vestir.

- Que indiquen los montos y destino de los gastos realizados con las tarjetas corporativas de los Directores del Banco y sus compañías asociadas desde diciembre de 2019 hasta la fecha.

- Que indiquen si existe un reglamento escrito y de conocimiento de los funcionarios acerca de cómo pueden utilizar la tarjeta de crédito corporativa.

- Que indique con detalle de nombres y CUIT, si se han incorporado a Nación Seguros S.A., la empresa de seguros del Banco Nación productores de seguros que traigan negocios de empresas estatales o si se ha aceptado que productores ya vinculados perciban comisiones sobre las pólizas de empresas públicas o semipúblicas y desde qué momento intermediaron en dichas pólizas.

- Que entreguen una comparación de resultados económicos y financieros desde que se incorporaron productores que traen negocios de empresas estatales.

- Que indiquen cómo fue la evolución de los Balances, Estado de Resultados y flujo de Caja de Nación Seguro S.A. desde el cierre de ejercicio de junio 2019 hasta la fecha.

- Que indiquen cuál es el monto pagado a este grupo de productores incorporados recientemente en carácter de comisiones en los ejercicios terminados en Junio del 2019, 2020, 2021 y 2022.

- Que detallen cuál es la remuneración que cobra el presidente de Nación Seguro S.A.

"Nos llega información que nos parece imprescindible aclarar en primer lugar como son los gastos pagados con las tarjetas corporativas de los Directivos de Banco Nación y sus empresas. Versiones dan cuenta de gastos millonarios en indumentaria o en bienes estrictamente privados de parte de los funcionarios del Grupo Nación", fue el argumento en ese momento de JxC para alertar sobre el despilfarro de dinero dentro del BNA.

BANCO NACIÓN TETAZ..pdf

Silvina Batakis muda, pero con bono bajo la manga

Así las cosas, y luego de que Pity la numeróloga destapara la olla y el fiscal Guillermo Marijuan imputara a la titular del Banco Nación por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado, la fugaz exministra de Economía, Silvina Batakis, eligió el silencio. Por ejemplo, su última publicación en redes sociales fue el pasado 26 de septiembre, donde a través de su cuenta en X anunció que el BNA "ya otorgó $17 mil millones con las líneas de financiamiento para monotributistas".

No obstante, a pesar del silencio oficial, en las últimas horas trascendió que Batakis volverá a usar su lapicera en el Banco Nación, pero no para firmar jugosos sueldos a familiares directos o pagos a una numeróloga, sino que lo hará para firmar 17.806 cheques para pagar un bono de 300.000 pesos por empleado.

Fue el periodista de La Nación, Diego Cabot, quien detalló que a partir de este viernes 29/09, los trabajadores del BNA cobrarán un bono denominado “Gratificación Aniversario”, a propósito de que hace 132 años que se fundó la entidad bancaria, un beneficio que lograron los bancarios en las paritarias de 2013, y desde ese entonces, se cobra todos los años y se actualiza igual que los salarios.

En resumen, el Banco Nación desembolsará $5.341 millones para festejar su aniversario, en medio de un bochornoso escándalo por el afán de algunos funcionarios de gastar la plata ajena, hecho que da lugar al popular refrán "lo que no nos cuesta, hagámoslo fiesta".

Dejá tu comentario