El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el Programa de Reactivación del Turismo Bonaerense, que incluye un conjunto de medidas para apuntalar un sector golpeado por la pandemia pero el anuncio es a 5 semanas de las elecciones de renovación legislativa:
LA CASA POR LA VENTANA
Axel Kicillof agitó la agenda con viajes gratis de egresados
Turismo bonaerense: Axel Kicillof concedió alivios fiscales para hospedaje, viajes de egresados para 220.000 estudiantes, financiamiento para festivales, etc.
En un anuncio desde el municipio de Villa Gesell, el gobernador (“el Estado va a ocupar un rol central para facilitar las actividades y recuperar lo perdido”) estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente Gustavo Barrera; y la candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
Kicillof destacó:
Hospedaje
El plan de reactivación del turismo prevé el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial para ampliar la eximición a las empresas que brindan servicios de hospedaje del pago del impuesto inmobiliario durante el periodo comprendido entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.
“Los servicios de hotelería no deberán pagar el impuesto inmobiliario y, quienes lo hayan hecho, contarán con crédito fiscal para disponer de esos recursos, ya que necesitamos que el turismo vuelva a ponerse de pie rápidamente”, sostuvo el mandatario bonaerense.
Luego, el tema que más polémica provocó:
Él subrayó: “Garantizaremos paquetes por hasta $30.000 por alumno para viajes de egresados durante febrero y abril del año que viene, fortaleciendo también el turismo bonaerense fuera de temporada”.
Kicillof lo justificó así: un beneficio para "pibas y pibes a los que les debemos un aporte desde el Estado".
Se ignora si a los millones de argentinos a los que el Estado les adeuda una lista de promesas, también les dará alguna compensación.
En cuanto al programa contempla turístico, un apoyo económico de $ 1.000 millones acompañará a los municipios en la realización de fiestas populares y festivales.
En tanto, se pone en funcionamiento la aplicación Recreo en la Provincia, una plataforma colaborativa en la que los 135 distritos pueden promocionar sus atractivos turísticos. La app ya se encuentra en la tienda de Google Play y para el sistema IOS.