El escándalo por la investigación del avión venezolano iraní sigue dando de qué hablar, y es que en medio de la investigación, hoy 21/06 trascendió que la Justicia imputó al piloto iraní Gholamreza Ghasemi, quien era el encargado de conducir el avión retenido.
SIGUE EL ESCÁNDALO
Avión iraní: piloto imputado por vínculos con el terrorismo
Imputaron al piloto del avión iraní como sospechoso de terrorismo. Se trata de Gholamreza Ghasemi, quien iba en el avión con otras 18 personas.
Según trascendió, la Justicia apuntó a una serie de medidas que consideró necesarias para determinar las irregularidades sobre el avión que arribó el pasado 6 de junio en Ezeiza. Entre ellas, investigar al piloto por vínculos con el terrorismo.
Así las cosas, la Justicia solicitó investigar al piloto del avión, Gholamreza Ghasemi, para establecer si el verdadero objetivo del arribo de la aeronave fue “exclusivamente para transportar mercadería de autopartes, o bien si estuvo fundado en razones diferentes a las alegadas y constituya, eventualmente, un acto de preparación para proveer bienes o dinero que pudieran utilizarse para una actividad de terrorismo, su financiamiento u organización”.
A su vez, se intentará acreditar si Mahan Air forma colabora con organizaciones terroristas y, de allí, la vinculación con Ghasemi, CEO y piloto de Oeshm Fars Air, relacionada con Mahan Air.
Por otro lado, la Justicia menciona inconsistencias en la información respecto las personas que forman parte de la tripulación y aseguraron que se profundizará la investigación en ese sentido. A su vez, también se apuntará a conocer el contenido de la carga para saber si “coincide la operación comercial declarada con el contenido real de la mercadería que transportaba el avión”.
Cabe destacar que días atrás, el FBI confirmó el nexo del piloto con la Guardia Revolucionaria iraní.
El juzgado de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena tiene el dossier del FBI que advierte que el piloto iraní integró el directorio de la firma Qeshm Fars Air. Se trata de otra aerolínea de vuelos de carga que funciona bajo cobertura civil como pantalla para las Fuerzas Quds y la Guardia Revolucionaria Iraní.
El documento indica que esta aerolínea también realiza constantes viajes entre la capital de Irán, Teherán, y Siria. Esta empresa también fue embargada por el Tesoro de los Estados Unidos, en 2019.