ACTUALIDAD ATE > paro nacional > presidente

DESPIDOS

ATE anunció un paro nacional y movilización: Cuándo es

Ante la ola de despidos que está llevando adelante el gobierno de Milei, ATE anunció este miércoles 03/04 que habrá un paro general y movilización.

Debido a los más de 15 mil despidos que ya oficializó el gobierno de Javier Milei, a los que ellos llaman "no renovación de contrato", ATE anunció un paro nacional con movilización para esta semana.

En concreto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó, en el marco de la concentración que llevaron adelante en las puertas del Ministerio de Economía, un nuevo paro nacional para este viernes 05/04 en reclamo por los despidos de trabajadores estatales.

La decisión se determinó tras un plenario de ATE, que se realizó este miércoles 03/04 y comenzó cerca de las 16.30 horas. En esa reunión se votó de forma unánime realizar la medida de fuerza el próximo 5 de abril, parando las actividades habituales de todas las oficinas del Estado nacional.

Paro nacional en contra de Milei

La medida se sumará a la manifestación y tomas pacíficas que llevaron adelante hoy los miembros de ATE en algunos de los edificios en los que funcionan los organismos del Estado.

En medio de esa tensión que se vivió en los edificios públicos por la finalización de contratos, el Gobierno confirmó a través del vocero presidencial que ya son 15 mil los empleados estatales despedidos.

En su habitual conferencia de prensa, Manuel Adorni, aclaró que esta decisión es para "achicar el Estado" y que el "personal no necesario" va a dejar de cobrar un ingreso.

"Acaban de votar delegados de todo el país de ATE un paro en el estado nacional para este viernes a raíz de los despidos que se han registrado en distintas dependencias", explicó Daniela Gian desde el móvil de C5N durante la emisión de Argenzuela.

Además, delegados de todas las provincias confirmaron que esta nueva medida será acompañada de "una movilización para el mismo viernes al Ministerio de Economía".

Para darle fuerza al reclamo, desde el gremio se "están buscando el apoyo de otras centrales obreras", explicaron. Por el momento, resta definir si la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el otro sindicato que representa a trabajadores estatales, acompañará esta medida.