Argentina

U24 EN CÓRDOBA

El dolor de ‘La Mona’, retorna la vacunación y ola de fiestas clandestinas

Toda la agenda cordobesa en un solo lugar. Murió la madre de Carlos ‘La Mona’ Jiménez y el mundo del cuarteto cordobés acompañó al mítico artista. Además, se reactivó la vacunación luego de cuatro días sin colocaciones. Por último, las fiestas clandestinas están fuera de control

CÓRDOBA. Murió la madre de ‘La Mona’.

Esilda Rufino, de 93 años y madre de Carlos Jiménez Rufino, falleció en la noche del domingo y desató una ola de mensajes de apoyo para la leyenda del cuarteto de 70 años. Según trascendió, la madre de ‘La Mona’ habría estado en grave estado de salud en los últimos días. 

Aparentemente, una serie de afecciones cardiacas hicieron que la familia del artista decidiera internarla en un prestigioso sanatorio de la ciudad de Córdoba. Pero el frágil estado de salud de la señora terminó con su vida. 

Además, allegados a la familia admitieron que la mujer no pasaba por buenos momentos, ya que su entorno había sufrido numerosas pérdidas que la tenían sumida en una profunda depresión. "Tuve un año terrible, si no fuera por mi hijo y su alegría que me contagia apenas lo veo o lo escucho, sería más difícil", había confesado la mujer meses atrás, a Canal 12. 

Se reactiva la vacunación. 

A partir de hoy (22/3), la vacunación contra el coronavirus se reactivó en Córdoba. La llegada de más dosis de la Sputnik V, hizo posible que continúe el programa de vacunación que se había detenido el miércoles pasado.

Además, la provincia ya anunció la reprogramación de los turnos asignados para segunda dosis. Ahora, todos aquellos que ya tenían turnos programados, deberán esperar otra citación electrónica. 

Esta medida es de acuerdo con lo dispuesto por Nación, que buscará alcanzar mayor cantidad de gente con la primera dosis. Además, se anunció que el espectro de vacunación se abrirá esta semana a personas con factores de riesgo, menores de 59 años. 

Fiestas clandestinas descontroladas. 

Desde el Gobierno de la provincia de Córdoba aseguraron que existe preocupación por la cantidad de eventos clandestinos que se vienen llevando a cabo en diferentes puntos de la provincia. Según detallaron las autoridades, se desarticulan entre 7 y 8 fiestas clandestinas por fin de semana, y en los últimos 10 días se han desbaratado 21 eventos. 

Con diversas modalidades, estos festejos suponen las situaciones de mayor riesgo de contagio, ya que no se respeta ningún tipo de protocolo sanitario. Incluso algunos bares habilitados fueron clausurados por desarrollar actividades no autorizadas como bailes. 

Según la Policía, lo único que se puede hacer es disuadir, ya que muchas veces es difícil reconocer a el o los organizadores, a excepción de locales registrados. 
 

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario