El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, firmó un convenio con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para la construcción de más de 1800 nuevas viviendas que serán destinadas a todas las familias que sufrieron las pérdidas ocasionadas por el sismo ocurrido diez días atrás.
Intensa actividad de la Administración Uñac para asistir luego del terremoto
Pasado el movimiento sísmico de 6,4° en la escala Richter tanto el Gobernador sanjuanino como autoridades nacionales se movilizaron para asistir a los damnificados. Distribuyeron fondos para obras, kits de higiene, limpieza y materiales para la construcción.

Lo anunciaron en el marco de la visita que el funcionario nacional realizó a la provincia, para recorrer las obras de 471 viviendas que serán destinadas especialmente a las habitantes de Caucete quienes fueron perjudicados por el terremoto de 6,4 en la escala de Richter, que tuvo lugar en la noche del lunes 18 de enero.
El gobernador señaló que las obras buscan darle a los afectados "la posibilidad de volver a empezar en un nuevo hogar" y junto a Ferraresi entregó 78 llaves espacios habitables del barrio Don José, en Albardón, en un acto del que participaron el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, la diputada nacional Magdalena Sierra, autoridades provinciales y los adjudicatarios.
"Cuando tuvimos este desafío de la naturaleza, que pretendió ponernos de rodillas y que hizo que muchas casas terminaran literalmente en el suelo, lo que hicimos fue recuperarnos y recordar que nosotros nos podemos sobreponer, y que tenemos que trabajar de manera digna, tratando de ofrecer respuestas. La mejor manera de hacerlo es trabajando de manera conjunta", dijo Uñac, quien resaltó el acompañamiento del gobierno nacional.
Antes el titular provincial desplegó una nutrida agenda para asistir a los damnificados. Horas después, anunció el aporte de 99 millones de pesos para los 19 municipios por parte del gobierno provincial y un visita del Presidente de la Nación. Luego de la recorrida por las zonas afectadas trascendieron planes de ayuda por 7.122.637.440 de pesos en una primera etapa además de fondos para su concreción. Además asignaron 120 millones de pesos para urbanizar barrios de la provincia.
A una semana de lo ocurrido el Gobierno comenzó con la instalación de módulos habitacionales de emergencia para familias que perdieron su vivienda. En ese orden compraron 240 módulos de emergencia que llegarán durante la semana para ser armados mientras esperaban otros 200 semejantes. La instalación de este tipo de vivienda demora entre una y dos horas, y se entrega inmediatamente a la familia asistida.
Es importante tener en cuenta que, salvo las casas donadas, estas soluciones habitacionales son transitorias, hasta que se terminen de construir las casas designadas para los damnificados por el sismo. Paralelamente, los ministerios de Desarrollo Humano y de Obras y Servicios Públicos, de manera conjunta con los municipios más afectados, trabajaban para asistir en la urgencia: kits de limpieza, debido a la pandemia, módulos alimentarios y kits con materiales de construcción para avanzar en edificaciones de 20 m2 y otros arreglos.