ACTUALIDAD Milei > marcha > Policía

CAMBIOS POR DECRETO

Antes de la marcha por CFK a tribunales, Milei/Bullrich lanzan su nueva policía

Javier Milei oficializó los cambios en la Policía Federal que presentará junto con Patricia Bullrich un día antes de la marcha por Cristina Kirchner.

La nueva Policía de Javier Milei y Patricia Bullrich

Mediante el decreto 383/2025 publicado este martes (17/6) en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del Presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se modificaron las funciones de la Policía Federal Argentina (PFA) “hacia una policía de investigación enfocada en cierto tipo de delitos”.

Según el decreto, se le quita a la PFA “funciones y atribuciones relacionadas con la seguridad local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y luego se actualiza la estructura orgánica de la fuerza, “con el fin de que sea más eficiente, reducida y pueda responder mejor a su principal misión”.

Luego, se crea un Programa Presupuestario de “Modernización de la Policía Federal Argentina” por el cual se buscarán inversiones en distintas áreas y también se creará un programa de ingreso y formación de universitarios ya graduados.

aviso_326993.pdf

En cuanto a la estructura de la PFA, se crearán áreas específicas para la investigación de crímenes complejos, como el narcotráfico, la trata de personas y las redes criminales urbanas.

Por otro lado, se modificaron los criterios para el ascenso de los integrantes de la policía y se crean nuevos mecanismos de auditoría interna.

Los polémicos cambios

El 5/6 en Urgente24 adelantamos los cambios en la Policía Federal Argentina tras la publicación de un proyecto de decreto por parte del Gobierno donde se destacaba la vigilancia en redes sociales y las pesquisas personales sin orden judicial.

En cuanto a las redes sociales, se especifica que la policía debe realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas, conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente”.

El punto 10 del proyecto de decreto indicaba que también puede “requerir de los jueces y magistrados competentes autorizaciones para allanamientos con fines de pesquisa, detención de personas o secuestros, de conformidad con lo dispuesto por la normativa procesal correspondiente y demás legislación vigente”.

Milei-Bullrich.jpg
Patricia Bullrich y Javier Milei, con policía nueva.

Patricia Bullrich y Javier Milei, con policía nueva.

Se refuerza la faceta de inteligencia en el punto 2: “Efectuar tareas de Inteligencia criminal, mediante la obtención, reunión, sistematización y análisis de la información referida a actividades criminales o riesgos que afecten a la Seguridad Interior”.

Un punto crítico vinculado con las protestas sociales callejeras es el 8, que dispone que la PFA está facultada para “registrar y calificar a las personas dedicadas habitualmente a una actividad que la policía debe reprimir”.

Otro punto polémico era el 13 acerca de las pesquisas personales sin orden judicial en determinados supuestos que podrían ser muy subjetivos: “ Realizar requisas personales con orden judicial, conforme con lo establecido por la normativa procesal y demás legislación vigente. Sin dicha orden, podrá hacerlo respecto de personas, inspeccionando los efectos que lleven consigo, así como el interior de los vehículos, aeronaves y embarcaciones de cualquier clase, ante la concurrencia de los siguientes supuestos:

  • Que existan circunstancias previas que razonable y objetivamente permitan presumir que se ocultan cosas relacionadas con un delito.
  • Que no fuere posible esperar la orden judicial ante el peligro cierto de que desaparezcan las pruebas que se intentan incautar.
  • Que se practique en la vía pública o en lugares de acceso público y en el marco de operativos de prevención;
  • En los demás casos que prevea la legislación vigente”.

Los cambios en la PFA se oficializaron el día anterior en que Cristina Kirchner debe presentarse en los tribunales de Comodoro Py para ponerse a derecho y quedar finalmente detenida en la causa Vialidad.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Casi 200.000 empleos registrados menos en 16 meses: El escenario laboral en la era Milei

Chelsea le ganó 2 a 0 a Los Ángeles FC jugando con intermitencias y a media máquina

La Salada recargado: un nuevo capítulo que se las trae con ARCA y contratos de alquileres

Inteligencia Artificial y vigilancia silenciosa: cómo tus dispositivos exponen datos personales sin control