SANTA FE. Este martes (15/10), la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, realizó cuatro allanamientos en Cañada de Gómez (al sur santafesino), Departamento Iriondo, en el marco de una causa por juego clandestino.
APUESTAS ILEGALES
Allanamientos en Santa Fe contra el juego clandestino
Producto de una denuncia de la Lotería de Santa Fe, siete personas quedaron puestas a disposición de la Justicia por juego clandestino.
Dentro de ese escenario, como resultado de los procedimientos que se llevaron adelante por personal policial de la Región II, siete personas quedaron a disposición de la Justicia. Asimismo, se secuestró dinero en efectivo junto a una máquina contadora de billetes, teléfonos celulares y materiales de interés para la causa.
Denuncia de Lotería de Santa Fe
Luego de una denuncia realizada por la vicepresidencia de la Lotería de Santa Fe, en virtud a otras por juego clandestino en Cañada de Gómez, el MPA de dicha jurisdicción, por medio del fiscal, Santiago Tosco, ordenó tareas investigativas y de campo.
En base a las actuaciones, con la colaboración de la PDI Distrito Las Rosas y de Casilda, agentes de la Unidad Regional X y personal de la Guardia Urbana Municipal, se efectivizaron cuatro requisas en dos domicilios de calle Ovidio Lagos al 100, Bolivia al 500 y Colón al 300, todos en Cañada de Gómez.
Luego de los procedimientos, seis mujeres y un hombre fueron trasladados a la dependencia policial y quedaron a disposición de la justicia. Se trata de: Valeria Vanesa R., de 43 años, María Eva S., de 72, Cintia Gisela C., de 32, Micaela Rocío A., de 24, Lucas Leandro A., de 42, Lucrecia Milagros Q., de 18 y Rocío F., de 24. Asimismo, se secuestró la suma de 1.102.130 pesos en efectivo, siete teléfonos celulares, una máquina contadora de billetes, un DVR, tres impresoras, seis tickeadoras, tres CPU, un monitor y documentación relevante para la investigación.
Combatir el juego ilegal
Cabe recordar que, a mediados de julio, la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio con el objetivo de promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal. El acuerdo se funda en que una de las partes tiene la potestad exclusiva de investigar y perseguir esos delitos, mientras que la otra es el organismo regulador y administrador de la oferta lúdica legal en el territorio provincial.
El pacto firmado tiene una duración de dos años, que son renovables automáticamente, y determina que la Lotería "recibirá y dará curso a las denuncias de juego ilegal y clandestino, a fin de agilizar y canalizar las mismas al MPA". En tal sentido, agrega que se coordinarán los procedimientos necesarios para "obstruir o eliminar la oferta lúdica física ilegal, así como el acceso a las páginas web de juego online no autorizadas o no incluidas en la zona especial .bet.ar en Internet".
Más contenidos de Urgente24
Otro funcionario deja el Gobierno y se despide ignorando a Milei
Martín Llaryora retruca el RIGI de Milei y va por el propio
Porno en las aulas bonaerenses: El libro que promueve el gobierno de Kicillof
Fernando Gago y la primera decisión que hace ruido en hinchas de Boca
"Provincia invencible": Pullaro busca afianzar a Santa Fe como motor productivo del país