ACTUALIDAD Rosario > estaciones de servicio > sindicato

UNA NUEVA

Ahora en Rosario la tendencia es balear estaciones de servicio

En apenas dos días, balearon 3 estaciones de servicio en Rosario y alrededores. Se especula con que los ataques tienen que ver con las elecciones del sindicato.

ROSARIO. Las balaceras de cada día. Ahora, hay una nueva tendencia en la ciudad de Rosario y alrededores: los ataques a estaciones de servicio.

En menos de 48 horas, balearon en 3 estaciones de servicios. La primera balacera fue el martes por la noche, en la estación que está ubicada en la intersección de las calles San Martín y Saavedra; la segunda fue anoche (10/11) en Mendoza y Circunvalación, ambos en Rosario. La última se cometió GNC Plus de Villa Gobernador Gálvez, en la madrugada de hoy.

Todos se realizaron bajo la misma modalidad: dos hombres en moto, uno que conducía y el otro que disparaba. Afortunadamente, no hubo heridos en ninguna de las tres balaceras, y hay videos de los hechos.

El blanco de estos nuevos ataques genera sorpresa en la ciudad de Rosario. Se cree que las balaceras pueden estar relacionadas a las elecciones del sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos, que se llevarán a cabo el mes que viene; o que son delincuentes que buscan extorsionar a los dueños de las estaciones para pedir plata a cambio de seguridad.

estacion de servicio rosario.jpeg
Una de las estaciones de servicio que fue baleada en Rosario.

Una de las estaciones de servicio que fue baleada en Rosario.

Ismael Marcon, secretario general del gremio, dialogó con la radio LT8 y descartó esta primera opción: “Nunca resolvimos nuestras dificultades de esta manera. El proceso eleccionario se desarrolla de manera normal”.

Además, confirmó que apenas dos días atrás se reunieron "con gente de seguridad de la municipalidad y de la provincia, porque nos preocupan la cantidad de robos que se sufren, y ahora apareció esto”. Marcon considera que los ataques “persiguen un fin intimidatorio, porque no hay extorisión, pedido de dinero ni llamados previos. Y están logrando su objetivo: la gente está atemorizada; los estacioneros no quieren hablar; los operadores están muy preocupados, e incluso dos o tres de ellos fueron seguidos por automóviles al salir de trabajar”.

“Alguien tiene que poner coto a todo esto”, pidió el secretario general del sindicato, y expresó: “En otro momento, el sindicato y la cámara de empresarios hicimos un gran esfuerzo para retirar el dinero de las estaciones, para evitar los robos. Hoy, tenemos que juntarnos y ver qué podemos ceder cada uno en pos de alcanzar una mayor seguridad. Y lo único que podemos plantear es cerrar las estaciones de servicio por las noches, aunque me parece una locura”.

Dejá tu comentario