ACTUALIDAD Aerolíneas Argentinas > Empleados > marzo

VUELO AL ACHIQUE

Aerolíneas Argentinas abrió un plan de 8000 retiros voluntarios

El programa de Aerolíneas Argentinas será conocido como “Plan de Retiro Gratificado” fue pensado para reducir la plantilla de empleados hasta 8000 interesados.

Aerolíneas Argentinas activó plan de retiros voluntarios que alcanzará a 8.000 empleados, que se traduce que confirmar la existencia de una notificación interna al personal. Tendrán tiempo de inscribirse hasta el 31 de marzo.

“Largamos una notificación de la apertura del programa y nada más” se limitaron a decir fuentes internas de la compañía a la agencia Noticia Argentinas, sin embargo, reconocen que llamó la atención, dado que no es muy común este tipo de opciones dentro de la empresa.

Qué se dice dentro de Aerolíneas Argentinas

Dentro de la empresa admiten que la decisión obedece a una auditoría interna que mostró ( nada nuevo por cierto) sobrepoblación en la dotación o resulta una variante a la idea de achicamiento coincidente con cuidar los costos y disminuir el déficit. Recordar "no hay plata" o lo que es peor muchos gastos de la línea estatal son en dólares mientras recauda en pesos.

Los consultados por NA se limitaron a graficar que “es más que nada una exploración de interés”. y que quieren ver que reacción hay hacia adentro ante esta iniciativa que estará vigente hasta el 31 de marzo.

Cómo funcionaria el alejamiento de empleados

Para ingresar en el denominado “Plan de Retiro Gratificado”, de acuerdo con la nota enviada, los interesados deben “formar parte del staff de tierra, operativo o administrativo, poseer una antigüedad mayor a dos años y no estar dentro del plan de acuerdo prejubilable”.

Plan de pagos

El plan de pagos mensuales sería el equivalente al 50% de antigüedad en años al momento de la firma. La comunicación detalla

Si se posee 20 años de antigüedad, se abonará en 10 mensuales Si se posee 20 años de antigüedad, se abonará en 10 mensuales

Además, los pagos tendrán ajustes de acuerdo con los incrementos salariales paritarios.

Hasta el 31 de marzo

La fecha límite para ingresar en el plan es el 31 marzo y “en caso de avanzar con el acuerdo, la fecha de salida deberá ser validada por la dirección correspondiente”.

Desde la empresa informaron que “cuando finalice el ciclo se comunicaran los resultados”. Pero no aclaró si el personal operativo incluye pilotos y personal de abordo, dos gremios por años intocables.

Aerolíneas Argentinas en números

Según el INDEC con una dotación de personal cerca a los11.892 empleados, es la cuarta empresa con mayor dotación de las empresas y sociedades del Estado o con participación societaria estatal detrás de Operadora Ferroviaria S.E. (23.743 empleados), el Banco Nación (17.632 empleados) y el Correo Argentino (16.775 empleados).

Los aeronáuticos y los pilotos de Líneas Aéreas adhirieron al paro nacional de de la CGT
Empleados de Aerolíneas Argentinas que tomen el retiro voluntario deberán anotarse antes del 31 de marzo

Empleados de Aerolíneas Argentinas que tomen el retiro voluntario deberán anotarse antes del 31 de marzo

Novedad después del paro

La noticias se conoce 48 horas después del paro que llevaron adelante los gremios aeronáuticos el pasado miércoles en protesta por mejoras salariales.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los pilotos agremiados en APLA y la Unión del Personal Superior (UPSA) pararon 24 horas en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo del “magro ofrecimiento de la Secretaría de Trabajo”.

La medida obligó a las empresas a cancelar o reprogramar vuelos, lo que afecta a más de 30 mil pasajeros.

A todo esto, no queda claro que quiere hacer el gobierno con Aerolíneas Argentinas. El presidente de la Nación habló de entregársela a los empleados y de una asistencia durante un año para luego cambiar de titulares es decir, el Estado entrega la gestión a los nuevos adquirentes, sus viejos empleados.