ACTUALIDAD Alberto Fernández > embajadores > Costa Rica

MÁS NOMBRAMIENTOS

A casi 1 mes de irse, Alberto Fernández designa embajadores

El presidente Alberto Fernández nombró a tres embajadores a casi 1 mes de dejar la Presidencia. Lo hizo por decreto.

En las últimas semanas de su mandato presidencial, Alberto Fernández emitió este lunes (6/11) tres decretos que fueron publicado en el Boletín Oficial por los cuales designó a nuevos embajadores cuando falta casi un mes para que termine su gestión.

Los nuevos embajadores

El primer mandatario nombró a los nuevos embajadores en Finlandia, Costa Rica y Guinea Ecuatorial.

En Finlandia, Alberto Fernández designó a Carlos Federico Mascias en reemplazo de Sergio Alberto Baur.

"El Gobierno de la República de Finlandia concedió el plácet de estilo al señor Ministro Plenipotenciario de Primera Clase Carlos Federico Mascias para su designación como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en dicho Estado", dijo el Presidente en el decreto 580/2023.

alberto-fernandez-firmando-documentos
Alberto Fernández, casi sin agenda oficial, sigue designando embajadores.

Alberto Fernández, casi sin agenda oficial, sigue designando embajadores.

En Costa Rica, se ubicó a Alan Claudio Beraud, quien reemplazará al actual diplomático Luis Eugenio Bellando.

Por último, en Guinea Ecuatorial se oficializó a Miguel Francisco Herrero.

Más embajadores

Los tres diplomáticos nombrados este lunes se suman a una retahíla de nombramientos de fin de mandato que comenzó el Presidente en los últimos meses.

Por caso, cabe recordar que en octubre se oficializó la designación de embajadores ante el Principado de Liechtenstein y la República de Burundi mediante los decretos 536 y 537.

En el Principado de Liechtenstein fue designado el embajador en Suiza, Gustavo Daniel Martínez Pandiani, "sin perjuicio de sus actuales funciones".

En tanto, en la República de Burundi, fue designada también "sin perjuicio de sus actuales funciones", la embajadora de Kenia, Gabriela Martinic.

Unos pocos días ante de esas dos designaciones, el 12/10, el primer mandatario oficializó el nombramiento de embajadores en Hungría, El Salvador y Polonia.

A fines de septiembre, hizo lo mismo en los casos de Jamaica y en República Dominicana. Y a principios del mismo mes se designó a Sandra Rosana Pitta, exdirectora nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur de la Cancillería, al frente de la delegación diplomática en Panamá; a Claudio Javier Rozencwaig, en República Checa y a Carlos Poffo en Rumania.

Las designaciones de embajadores fueron costumbre durante los últimos meses.

Más contenido en Urgente24:

"Balbucea": Mauricio Macri fue contra Massa y el 'envase roto' de JxC

Después de Hamas / Jamenei, papa Francisco llamó a Raisi

Sergio Massa en LN+, con Luis Majul: Mala noticia para Macri

Canasta básica en Rosario por las nubes: Subió un 9,5%