CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- A toda costa, el gobierno de Cristina Fernández busca convencer a los gobernadores para que realicen las elecciones en octubre junto a las nacionales. Tal es la necesidad, que será la propia presidente la que lleve a cabo las gestiones para evitar el desdoblamiento en las provincias y la definición de las candidaturas del kirchnerismo para 2011. De esto se hablará mañana en la reunión del PJ convocada en la Residencia Presidencial de Olivos.
CARRERA AL 2011
En persona, Cristina buscará evitar que desdoblen elecciones en las provincias
Será la presidente Cristina Fernández, en persona, la que lleve a cabo las gestiones para evitar el desdoblamiento de las elecciones en las provincias y la definición de las candidaturas del kirchnerismo para 2011. De esto se hablará mañana en la reunión del PJ. Mientras tanto, en Tierra del Fuego (donde se pautaron elecciones para el 26 de junio), Fabiana Ríos apura su lanzamiento esta semana por la reelección con partido propio.
Algunos ya lo decidieron: Catamarca será el 6 o el 13 de marzo; Chubut para el 23 del mismo mes; Salta, para el 10 de abril; Tierra del Fuego, para el 26 de junio; Santa Fe, para el 24 de julio, al igual que Córdoba (aunque ésta no fue confirmada); Tucumán votaría el 21 de agosto, y Chaco, el 25 de septiembre, y la Ciudad de Buenos Aires para marzo o junio.
Si todas estas fechas se mantienen, el Gobierno no tendría el apoyo en las urnas de las estructuras territoriales en los comicios nacionales. Por esto los operadores empezaron a negociar para convencer a mandatarios provinciales de que la fecha electoral local sea la misma que las nacionales.
Algunos distritos ya comunicaron la imposibilidad de realizar las elecciones nacionales y provinciales en forma unificada. Tal es el caso de Córdoba y, recientemente, Santa Fe, que votarán con un sistema de boletas únicas incompatible con el ordenamiento para las elecciones presidenciales.
Por su puesto, para seducir a dirigentes de todo el país de mantener octubre como fecha electoral, el ministro de Planificación, Julio de Vido utilizará el control de las obras públicas y recursos. Lo asisten el coordinador de Asuntos Políticos, Juan Carlos Mazzón; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el secretario legal y técnico, Carlos Zannini, y el secretario de Inteligencia, Héctor Icazuriaga.
Así y todo, en Tierra del Fuego, la actual mandataria Fabiana Ríos ya apuró para esta semana el lanzamiento por su reelección con partido propio, y descartó alianzas con el kirchnerismo y con su par santafesino, Hermes Binner.
"No somos candidatos kirchneristas", remarcó y reafirmó que "no estamos pensando en ningún tipo de alianza con movimientos nacionales que signifiquen atajos. Elegimos el camino".
No obstante, la mandataria no evitó enviar guiños para la Casa Rosada: reconoció que "todas las provincias estamos pasando por un veranito que tiene que ver con un mejoramiento de los recursos nacionales coparticipables", y también elogió los "cambios políticos relevantes para el país en términos sociales", entre los que destacó "la jubilación para no aportantes, la Asignación Universal por Hijo como programa de inclusión social masivo, la recuperación de los fondos previsionales", que se llevaron adelante tanto durante la gestión de Néstor Kirchner como la actual de Cristina Fernández.
Ríos se lanzará esta semana de la mano del Partido Social Patagónico (PSP), que capitanea como principal referente.
La confirmación formal de su nueva postulación posiblemente se realice en Río Grande, donde Ríos tiene previsto firmar una carta compromiso para concretar tras intensas negociaciones el proyecto del primer puerto, que toma especial relevancia por el gran parque industrial que se emplaza en la ciudad.
Buenos Aires también se plantea como un escenario alternativo para la oficialización de los planes por un segundo mandato, aunque las intenciones de Ríos de hacer del Social Patagónico un partido con impronta regional y la indefinición -por el momento- de un anclaje a nivel nacional indican a Río Grande como el encuadre apropiado.