Fitur > turismo > Air Europa

TURISMO 2022

10 provincias promocionan en Fitur... ¿qué onda Air Europa?

Fitur es una feria de turismo muy importante para las promociones argentinas y donde ocurrió un raro anuncio de Air Europa.

Fitur ocurre en España, y cada año es la primera cita para los profesionales del turismo mundial y la feria de referencia para los mercados emisores y emisores de América Latina. España es el principal mercado de turistas emisores de Europa.

En 2022 la Argentina exhibe una propuesta de turismo receptivo basado en la naturaleza, con más de 30 empresas prestadoras de servicios turísticos, promocionando 10 destinos.

Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina:

"Tenemos 10 provincias que vienen a presentar sus propuestas de naturaleza. Es el producto más destacado que va a tener la Argentina ya que entendemos que es un momento para que se reacomode el turismo y que la gente vuelva a tener confianza".

En la edición 2021 de la feria, la Argentina ganó 2 premios: mejor stand y el más sostenible. En 2022 presentó un stand más importante, con 405 m2 y una doble planta de 40m2.

Air Europa

En este contexto, Air Europa anunció que ampliará sus vuelos con destino la ciudad de Córdoba, superando el volumen de operaciones que tenía antes del inicio de la pandemia.

Air_Europa_La_Ceiba.jpg
Air Europa necesita que alguien compre la empresa pero promete volar mucho más hacia la argentina ciudad de Córdoba.

Air Europa necesita que alguien compre la empresa pero promete volar mucho más hacia la argentina ciudad de Córdoba.

La compañía aerocomercial reiniciará la ruta a partir de febrero con 4 vuelos semanales, mientras que a partir de marzo añadirá 1 frecuencia más por semana, recuperando los niveles de la prepandemia. En diciembre de 2022 llegará a las 6 frecuencias por semana, por encima de la oferta de 2019.

El anuncio fue curioso porque el Estado español está considerando adquirir acciones de Air Europa a causa de la crisis que le provoca a la empresa la suspensión de la compra que planificaba el grupo IAG (Iberia y British Airways) de Globalia, de la familia Hidalgo, controlante de Air Europa.

IAG iba a adquirir la totalidad del capital social de Air Europa por 500 millones de euros. Pero luego se retiró de las negociaciones.

La vicepresidenta 1ra. y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, sugirió la posibilidad de que hasta el 40% de las acciones pasen a manos del Estado. No sería necesario un nuevo aporte de capitales, sino cambiar los aportes que ya ha hecho el Estado Español (unos 475 millones de euros) por acciones.

El Estado español intentará que IAG ingrese y opere la empresa, reduciendo al mínimo la presencia de los Hidalgo.

Para convencer de que es un buen producto de inversión, Air Europa anunció que finalizó la campaña de Navidad 2021 con una media superior al 70% de plazas ocupadas, que alcanzó el 90% en el caso de los vuelos de largo radio (rutas a Latinoamérica), volando los Boeing 787 Dreamliner.

Dejá tu comentario