En este contexto, donde las monedas digitales, cobran una dimensión impensada Xcapit, la startup argentina, presentó la primera billetera digital con planificador financiero que permite invertir de manera segura ahorros en criptomonedas.
CRIPTOTENDENCIAS
Startup argentina lanza su billetera virtual junto a UNICEF
En la Argentina fue elegida por la organización internacional para financiar herramientas que asistan a las comunidades que integran.
Este lanzamiento se produce en el marco del programa de UNICEF Innovation Fund, que proporciona financiamiento y mentoría a empresas de tecnología con potencial de beneficiar a la sociedad, de la que es parte.
Junto con el impulso para acceder a sus beneficios la empresa se encuentra también en pleno cierre de una ronda de inversiones, para consolidar su valuación en torno a los US$11 millones.
En 2020, la empresa cerró su primera búsqueda de inversores con US$ 450.000 provenientes de interesados locales de diferentes sectores, incluido un Fondo de Capital de Riesgo canadiense especializado. Esto le permitió enfocarse 100% en su plan de crecimiento y expansión, para lo cual planea desembarcar en México.
La Smart Wallet de Xcapit
La "Smart Wallet" cripto de Xcapit fue pensada como una herramienta de "wealth management" que ofrece la posibilidad de proyectar y alcanzar sus objetivos de ahorro.
En ese contexto las inversiones se realizarán de manera automatizada a través de un sistema DeFi (finanzas descentralizadas), contratos inteligentes que plantean líneas de código que establecen una serie de acciones y condiciones, para ayudar al usuario a tomar la mejor alternativa de inversión.
Además, entre otras funcionalidades, también cuenta con la posibilidad de enviar y recibir criptomonedas y ofrece una tarjeta para realizar cripto-pagos.
Educación financiera y donaciones
La Smart Wallet contiene también diferentes herramientas orientadas a promover la educación y el bienestar financiero. La billetera ofrece diferentes recursos para aprender sobre finanzas personales, criptomonedas y blockchain.
Además el proyecto cuenta con un sistema de donaciones transparente por el cual los usuarios tienen la opción de apoyar financieramente a otros e involucrarse en el mismo proyecto.
"La propuesta original de Xcapit fue generar un ecosistema simple y fácil en torno a las criptomonedas que permita democratizar su uso. Nos sentimos muy honrados de haber sido seleccionados por UNICEF para poder desarrollar la primera billetera digital de wealth management con planificador financiero y confiamos en que este será un paso fundamental para cumplir nuestra misión", comentó José Trajtenberg, CEO y cofundador de Xcapit.