ZONA $ ventas > año > comercio electrónico

E-COMMERS

Omnicanalidad: Otra salida para crecer en ventas minoristas

Las ventas minoristas pueden crecer si lograr integrar el e-commers con los locales presenciales. La omnicanalidad se muestra como el recurso más efectivo.

Durante un desayuno de cierre de año que organizó la empresa Napse, especialista en soluciones informáticas para el mercado de ventas minoristas, Antonio Ribero, director general para América Latina, dijo que "una de las consecuencias que trajo la pandemia fue el crecimiento acelerado del comercio electrónico, que comenzó a competir con las tiendas físicas motivado por la rápida adopción de los usuarios, así las marcas comprendieron que se encuentran ante un nuevo desafío". Sin dudas fue así. No habían otras opciones en los peores momentos de la enfermedad.

En la misma línea se expresó Martín Malievac, director de investigación y desarrollo de la empresa aunque profundizó en la cuestión. “La omnicanalidad gana territorio en el retail (minoristas) del continente que el consumidor pueda experimentar en tienda física, sensaciones tradicionales de las compras en línea, es un paso más para brindar una jornada de compra unificada y su vez, distintiva y llegar al mismo tiempo a nuevos segmentos de compradores”.

El ejecutivo forma parte de una compañía que se originó en la Argentina y que ahora es parte del grupo brasilero Linx Cuenta con 20 oficinas en la región, 6.500 colaboradores y unos 70.000 clientes en 16 países de la región.

Otro estilo de relación comercial

Para que se entienda un poco mejor. Es una nueva forma de relacionar vendedores y compradores mediante la presencia en el local y su integración con lo virtual, para acceder a todo aquello que ven en las paginas de internet. Así el minorista llega al cliente, en este caso por dos vías. Justamente lo que hace Napse es desarrollar herramientas que acercan las dos puntas.

Es un modelo de negocios que conduce hacia una experiencia más personalizada. Es la tendencia de los años que vienen que en la Argentina recién comienza si comparamos con los Estados Unidos donde es más común. La empresa toma las propuestas innovadoras para mejorar las ventas y las vuelca como experiencia de acercamiento al cliente.

mostrando-carro-carro-compras-linea-signo-grafico_53876-133967.webp
Las ventas minoristas pueden mejorar si se realizan por más de un canal de llegada al cliente

Las ventas minoristas pueden mejorar si se realizan por más de un canal de llegada al cliente

Realidad y desafío

La nueva realidad llevó a las marcas hacia otro desafío del que sabían poco o nada que no era otra cosa que construir interés para que los consumidores fueran hacia las tiendas virtuales sin deteriorar las presenciales, y a la compañía a desarrollar herramientas simples fáciles de usar por todos.

"Este modelo de negocio marcará el futuro de las ventas minoristas y su evolución. En definitiva, se trata de un nuevo paradigma en el que el cliente busca una intercambio cada vez más personalizado. No pasa por abandonar el mundo digital ni el físico sino por una integración armónica" Advierten los ejecutivos.

Omnicanalidad

Por lo pronto la omnicanalidad es la modalidad que gana terreno en la región. Antonio Ribero dijo que Napse "esta centrada en llegar a Colombia, México, Chile y Argentina porque entiende que "aunque los momentos económicos no sean los mejores hay una importante capacidad de crecimiento"

El ejecutivo detalló que los sectores medios como las Pymes estarán favorecidas por los resultados si toman opciones que les permita mostrase más, con herramientas eficientes, "es un sector sin demasiada atención" a ellos apuntarán en 2023. "Si crecen también llevarán mas recursos al estado". Acota Ribero.

La empresa cuenta entre sus clientes a compañías de mediana y grandes dimensiones como Cencosud, YPF, Farmacity y otras como, Éxito, en Colombia o Pan de Azúcar en Brasil.

Por ahora hará centro en el mercado minoristas lejos de las criptos o el metaverso, donde prefieren esperar para ver cómo se comportan ambos mercados. Dudan.

Más contenido en Urgente24:

Bajo rating: TV Pública invirtió millones pero no le alcanza

Reunión de Gabinete: La orden es 'bancar' a CFK

Escándalo por el Potenciar Trabajo: Entra Rafecas y teme Grabois

Alberto Fernández, "conmovido" por la muerte de una integrante de su custodia

Dejá tu comentario