La Cámara Argentina de Comercio Electrónico presentó su Estudio Anual 2020 donde se pudo observar cómo cambiaron los consumidores por la pandemia.
RESULTADOS DE 2020
El comercio electrónico entre los beneficiados por la pandemia interminable
En la Argentina el canal creció durante 2020 un 124% respecto al año anterior y registró una facturación de $905.143 millones. El medio online registró 1.284.960 nuevos compradores. En este segmento, 5 de cada 10 compraron online al menos una vez al mes. En general hicieron foco en electrodomésticos y cursos , carreras y seminarios.
A casi un año del comienzo de la cuarentena donde los argentinos se volcaron masivamente al mundo online, se notó que el eCommerce creció de forma exponencial, con indicadores superiores a los años previos.
En la Argentina el canal creció durante 2020 un 124% respecto al año anterior y registró una facturación de $905.143 millones . Esta cifra surge del Estudio Anual de Comercio Electrónico en Argentina que realiza Kantar Insights junto con la Cámara Argentina de Comercio Electrónico todos los años.
En medio de la coyuntura de la Pandemia Covid-19, el eCommerce se convirtió en el centro de operaciones para que los usuarios adquieran productos de forma online, quedándose en sus hogares. En este sentido, muchos consumidores realizaron sus compras por primera vez a través del mismo y de a poco fueron incorporando nuevas categorías de productos. Así el canal online registró 1.284.960 nuevos compradores.
Según el trabajo se pudieron identificar distintos tipos de compradores. Los "prepandemia", acostumbrados a la compra online, quienes se animaron a ampliar el abanico de categorías que solían consultar antes.
Estos usuarios, son los que más compraron por primera vez alimentos, bebidas o delivery, productos de limpieza y alimentos para mascotas. Ellos son mayormente interesados que concretan las compras a través de celulares y además 7 de cada 10 gastan como mínimo una vez al mes online.
Por otro lado, están los compradores "postpandemia", son los nuevos usuarios que inician su experiencia por el canal de eCommerce. Ellos recurrieron a la compra online por necesidad o decisión durante el confinamiento.
En este segmento, 5 de cada 10 compran online al menos una vez al mes. En general hicieron foco en electrodomésticos y cursos , carreras y seminarios.no así los más experimentados.
A todo esto los analistas que evaluaron los comportamientos en red señalaron que “el 2021 anticipa un constante reacomodar de rutinas en la vida de los consumidores, pero gran parte del camino ya se recorrió y como muestra el estudio, tanto los compradores prepandemia como los postpandemia cuentan con un denominador común y es que el 99% están satisfechos con las compras online". Dato que fue confirmado por Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.