Gabriel Bornoroni, fue reelecto como presidente de Cecha por los próximos dos años. La asamblea de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) que reune a las estaciones de servicios eligió el lunes (09/08) de manera unánime a quien, hasta ahora, regía los destinos de la entidad.
ELECCIONES INTERNAS
El actual presidente de Cecha renovó su mandato
Gabriel Bornoroni es titular de entidad desde 2019 y presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República.
El empresario, es titular de Confederación desde 2019 y presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac). Tras conocer la decisión unánime afirmó. “Vamos a seguir velando por los intereses del sector”.
“Para mí es un orgullo y un desafío que las provincias vuelvan a elegirme en este cargo tan importante, y en un momento tan delicado para el sector. La tarea que se ha puesto esta dirigencia es la de velar por los intereses de los estacioneros de todo el país", sostuvo Bornoroni luego de ser reelecto.
Durante la gestión en curso, Cecha potenció su rol como representante de los expendedores de todo el país, sobre todo en el marco la caída en las ventas que generó el aislamiento por la pandemia.
Esto implicó gestiones y pedidos por asistencia económica y para continuar con la atención, la creación e implementación de protocolos, el pedido para formar parte del Plan Gas y los reclamos ante las tarjetas de crédito, entre otras acciones.
El mandato que viene
“Nuestra prioridad en la gestión es reclamar que las estaciones de servicio formen parte de las mesas de trabajo donde se toman las decisiones que afectan a nuestra actividad. Nosotros tenemos mucho para aportar, y vamos a seguir luchando para que se escuche la voz de las más de 5.000 estaciones de servicio que hay en todo el país”, resaltó Bornoroni quien luego agradeció la confianza depositada por todas las provincias del país, que volvieron a elegirlo luego de su gestión al frente de la entidad.
Vale recordar que entre sus logros están, la conformación de la mesa de Expendedores Unidos; las gestiones ante el ministerio de Producción para lograr la asistencia económica del ATP para las Estaciones como servicios esenciales; la puesta en marcha de protocolos para continuar con la actividad durante la pandemia; llevar a agenda de los medios masivos la dramática caída de ventas durante 2020 y 2021; los pedidos ante el Enargas para defender al sector del GNC, junto con el reclamo para formar parte del Plan Gas; las acciones judiciales contra las tarjetas de crédito para bajar los plazos y montos que cobran, reclamo a las petroleras para enfrentar la pandemia ante la caída de ventas.