ZONA $ autos > Argentina > Renault

RENAULT

Autos 0km: Cuánto cuesta uno de los más pequeños del mercado argentino

La oferta de autos compactos es limitada en el país. El precio de uno de los pocos vehículos pensados para la ciudad.

En esta ocasión, la renovación del Kwid es parcial ya que mantiene la silueta de su anterior versión, quedando dentro de la misma generación. Sin embargo, Renault incorporó importantes cambios estéticos y de rendimiento que buscan darle un salto de calidad a un vehículo que tuvo una penetración interesante en el mercado local con más de 45.000 unidades comercializadas en una primera etapa.

Por otra parte, el compacto de Renault dio un salto en materia de seguridad. Con cuatro airbags, frenos ABS, control de estabilidad ESP, faros regulables en altura, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente, redondea un combo que ya supera a su primera etapa.

Renault Kwid 3P.jpg
El interior del nuevo Renault Kwid que llega a Argentina. 

El interior del nuevo Renault Kwid que llega a Argentina.

Renault Kwid, uno de los más pequeños

“El regreso del nuevo Renault Kwid a la Argentina marca un hito importante para nuestra marca. No solo renovamos un modelo exitoso, sino que también fortalecemos nuestra oferta de vehículos, ofreciendo una opción más completa y eficiente para la movilidad urbana”, destacó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.

En cuanto a la estética, la oferta del Kwid incorpora pintura bitono, un frontal completamente renovado y llantas de aleación de 14 pulgadas.

Respecto al precio, Renault Kwid llega al mercado para ser una de las opciones más accesibles, aunque siempre dentro de la lógica de costos “volados” en dólares que maneja el mercado local. En ese sentido, la sugerencia del fabricante es la comercialización a un precio de 17.900.000 pesos para las primeras 50 unidades.

Renault Kwid 4.jpg
Uno de los autos más pequeños del mercado. 

Uno de los autos más pequeños del mercado.

FUENTE: Urgente 24