ZONA $ compras > ARCA > impuestos

A TENER EN CUENTA

ARCA implementará fuertes cambios en los tickets de compras a partir de enero 2025

A partir de 2025, los comprobantes de compras deberán desglosar el monto de impuestos que se pagaen cada una. Cómo se aplicará y cuáles son los próximos pasos.

A partir del 1 de enero de 2025, los consumidores van a tener la posibilidad de conocer el monto de impuestos que pagan en cada una de sus compras. Esta medida surge a partir de la implementación del "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor", que forma parte de la Ley Bases.

Esto tiene el objetivo de informar a todos los consumidores la carga impositiva actual en Argentina, la cual ejerce una significativa presión sobre los costos y, por ende, sobre los precios.

Este régimen también busca visibilizar la gran cantidad de tributos que afectan a la actividad productiva, muchos de ellos superpuestos y, en el caso de las tasas municipales, sin una contraprestación clara.

tickets compras.jpg

Cambios en las compras: Qué debés tener en cuenta de ahora en adelante con tus tickets

Para que esta normativa entre en vigor, es necesario que su reglamentación sea publicada en los próximos días, lo que detallará cómo se aplicará la ley. Según información oficial, el texto está actualmente en revisión en los despachos de ARCA (ex AFIP).

La implementación será gradual, tanto en relación a los impuestos que se desglosarán en el ticket como al tipo de contribuyente. En una primera fase, se aplicará a grandes comercios como supermercados y cadenas de electrodomésticos.

Las empresas han comenzado a realizar pruebas en sus sistemas para asegurar un funcionamiento óptimo en enero. Para facilitar la implementación y evaluar su eficacia, inicialmente se desglosarán el IVA y los impuestos internos, que aunque varían según el producto, son aplicables en todo el país.

En una segunda fase, se espera que las provincias se sumen al régimen y se muestren los tributos provinciales y las controvertidas tasas municipales, las cuales han generado controversia recientemente debido a incrementos significativos por parte de algunos intendentes para cubrir déficits fiscales. En este contexto, se pretende no especificar el monto exacto pagado por cada tasa en cada producto, sino mostrar su incidencia.

ticket compras.jpg

La ley también exige que se indiquen los impuestos incluidos en los productos tanto en las estanterías como en la publicidad; sin embargo, esto se implementará más adelante. El Gobierno tiene la intención de avanzar con esta medida en abril, dependiendo del funcionamiento de la primera etapa. Inicialmente, se enfocará en grandes contribuyentes, pero eventualmente incluirá al resto.

Esta iniciativa fue finalmente incorporada a la Ley Bases tras ser propuesta por Lógica, una asociación sin fines de lucro dedicada a crear conciencia fiscal sobre los impuestos que se pagan al consumir.

Más noticias en Urgente24

ARCA comienza a cobrar las transferencias a todos los que no cumplan con estos requisitos

Las termas que anunciaron su apertura y son una belleza

Yuyito González y Javier Milei recibieron la noticia que los arruina: "Otra relación"

Video: Una pareja decidió tener sexo en la vereda a plena luz del día

La miniserie que está en Netflix y te va a atrapar desde el primer capítulo

Confidencial