Estos son los Pozones de Caleufú y suelen pasar desapercibidos ya que el camino para llegar a este lugar no está señalizado. Sin embargo, esconde una belleza digna de admirar en esta época del año.
En medio de las piedras se forman grandes piletones donde las aguas parecen encajonarse. Uno puede disfrutar del sol contemplando la inmensidad y los colores del paisaje o incluso animarse a zambullirse en los piletones helados (quizá en verano).
Enmarcados entre las montañas, el cielo azul, bosques de pinos y el aire más puro de la Patagonia.
Cómo llegar a este destino escondido en Argentina
Se encuentran sobre la Ruta 63, a unos 50 kilómetros de San Martín de los Andes y son otro de los paraísos naturales de la Patagonia Argentina. Son formados por el Río Caleufú, de ahí el origen de su nombre.
Según el blog de viajes viajando.arg, son unos 25 kilómetros por la Ruta 40 hasta llegar a Meliquina. Luego se debe tomar la ruta provincial 63 y después de unos 15 kilómetros se llegará a este pueblo.
Más tarde se debe continuar viajando en dirección al Paso Córdoba. Unos 15 kilómetros después de Meliquina, cuando la ruta acompaña el cauce del Río Caleufu hay que prestar atención. Viajando.arg aseguró que la bajada a los pozones no está señalizada aunque es bastante fácil encontrarla.
Cabe mencionar que una parte del camino es de ripio, pero vale la pena realizar la travesía.
Más contenido en Urgente24:
Alerta Naranja: Rusia anuncia petróleo en Antártida argentina / británica
Javier Milei achica Correo Argentino con 'jugosas' indemnizaciones pero ni Marcos Galperin lo quiere
Banco Nación ofrece 24 cuotas sin interés solo por 3 días: Cuándo comprar
Se despierta el dólar blue tras rumores de inflación y tasa de interés
Santa Fe espera definiciones ante posible paro de colectivos: Qué hay que saber