VIAJES Qatar > Selección Argentina > Francia

CELESTE Y BLANCO

El ´Barwargento´: El barrio de los argentinos en Qatar

La hinchada argentina copó el Barwa Barahat Al Janoub, uno de los barrios creados en Qatar para el Mundial. Banderas, asados en la calle y la previa a la final.

Qatar se encuentra repleto de argentinos a la espera de la gran final de la Copa del Mundo 2022. Miles de hinchas viajaron y dejaron todo para alentar a la Selección Argentina, a casi 14.000 kilómetros de distancia de nuestro país.

El país anfitrión dispuso de diferentes hospedajes. Desde los más lujosos, como hoteles 5 estrellas y cruceros, hasta carpas en el desierto y complejos que fueron construidos para albergar a los hinchas que viajaron de diferentes países para ver el Mundial.

Uno de los alojamientos que se hizo popular debido a la cantidad de argentinos que lo "coparon", es el Barwa Barahat Al Janoub. Un complejo que se encuentra a unos 26 kilómetros del centro de Doha y los argentinos lo bautizaron como "El Barwargento".

image.png
La hinchada argentina copó el Barwargento.

La hinchada argentina copó el Barwargento.

Es una de las opciones más baratas en Qatar. Fue construido especialmente para los hinchas y casualmente, está pintado con los colores albicelestes.

Los hinchas le crearon una cuenta oficial en Instagram (@barwargento) donde comparten su día a día a través de las redes sociales que se viralizan y causan furor en aquellos argentinos que palpitan desde lejos el Mundial.

image.png
El complejo del bautizado "Barwargento".

El complejo del bautizado "Barwargento".

Argentina en Qatar: Cómo es por dentro el Barwargento

Al suroeste de la ciudad de Al Wakrah, según la Comisión Organizadora qatarí, el diseño del complejo se inspira en las casas árabes tradicionales construidas alrededor de patios.

Aunque los paredones de 6 metros de alto, daban la impresión de estar en una "cárcel", por el encierro que tiene el complejo rodeado de cemento y las pequeñas habitaciones, según el relato de algunos hinchas.

Pero rápidamente con el avance de la Selección Argentina en el Mundial, fue cambiando la sensación que daba el lugar.

En las 4.000 plazas que están ocupadas por argentinos que viajaron de diferentes puntos de nuestro país, se colgaron banderas celestes y blancas en los paredones, con la cara de Maradona y Messi. Se escuchan bombos y las canciones alentando a la selección.

Formaron grupos y hacen asados en las calles, juegan picaditos y hasta organizaron un Mundialito, llamado la "Copa Barwa" en la que juegan diferentes hinchas en las canchas de fútbol del complejo de Qatar.

El Barwa, el barrio más "argentino" de Qatar

Es un barrio de bajo costo. El precio ronda los US$84 por noche, una habitación pequeña y con lo justo, para dos personas. Tienen wi fi y limpieza cada tres días, según informa la página oficial qatarí donde para alquilar una.

Los edificios tienen tres pisos con cuatro departamentos de habitaciones dobles y una "despensa" por piso, donde hay una heladera y un microondas. En ellas hay un locker para cada persona, dos camas, un pequeño baño con ducha y aire acondicionado.

image.png
Las habitaciones del Barwa Barahat Al Janoub.

Las habitaciones del Barwa Barahat Al Janoub.

Cerca del barrio, hay un supermercado y cafés y restaurantes que se encuentran en el paseo Al Wakrah Beach. El Barwa se encuentra a 40 minutos en auto del Estadio Lusail, donde se jugará la final de la Copa del Mundo, y a 2 horas y media en transporte público, que es gratuito.

Hubo algunos reclamos por la aparición de ratas y por la falta de mesas en las habitaciones, pero los hinchas se las ingenian para armar parrillas improvisadas en tablas de planchar, o con los objetos que algunos jeques, atónitos por el fervor y la locura argentina, les obsequian.

Más contenido en Urgente24:

Ocupas: Hinchas argentinos no pagan alojamiento en Qatar

Qatar: Pasajes con descuento a la final y dónde hospedarse

Terror de Donda a una posible final Argentina-Francia

Adiós al Previaje: Cómo aprovechar el crédito y cuándo vence

Finde: Termas para pasar el día en Buenos Aires

Dejá tu comentario