El programa Previaje que fue creado y lanzado por el Ministerio de Turismo en 2020, fue uno de los impulsos para dicho sector pero también causó grandes contradicciones. En la cuarta edición, quejas y enojo por parte de los consumidores revolucionaron las redes, denunciando avivadas y remarcación de precios.
AVIVADAS Y POLÉMICA
Alerta por Previaje 4: Cómo evitar perder todo el dinero
Estalló la polémica con Previaje por acusaciones de remarcación de precios de agencias de viajes y aerolíneas. Además, el truco clave para no perder el dinero.
El Previaje generó un aumento de la emisión monetaria y de los precios, teniendo un fuerte impacto negativo en la economía argentina. En medio de la crisis política por las elecciones 2023, con un dólar que vuelve a dispararse y la inflación en rojo.
Al lanzar el programa, lo que hicieron desde el Gobierno fue incrementar la demanda de los servicios turísticos en el país, lo que implica un aumento de precios. Un contexto inflacionario que favorece solamente a los sectores de altos ingresos.
Uno de los motivos por los que desde la tercera edición se incorporó la medida de control de precios fue que en las ediciones anteriores muchos prestadores aumentaban los precios a quienes decidieran pagar utilizando la tarjeta PreViaje. Algo que estaba prohibido pero habían muchas avivadas que perjudicaban a los consumidores frente al beneficio.
Consumidores reclamaron que les cobraban un extra por realizar pagos con la tarjeta Previaje, sacando una tajada económica, o bien, remarcaban los precios -principalmente del sector hotelero y gastronómico-. Por lo que por parte del Ministerio de Turismo debieron establecer un congelamiento y precios máximos en los diferentes rubos.
A 48 horas de la habilitación de la carga de facturas para poder obtener el reintegro, esta cuarta edición ya presentó complicaciones. Usuarios aseguran que las avivadas de prestadores turísticos vuelven a repetirse y acusan que se dispararon los precios en vuelos y paquetes turísticos.
La respuesta por parte de agencias de viajes y aerolíneas, aseguran que por ejemplo, se están agotando los pasajes de clase económica, por lo que en muchos casos quedan los más caros. Urgente24 se comunicó con Despegar y aseguraron que "los precios siempre los determinan, cargan y definen los prestadores de Despegar.Los mismos son dinámicos por distintos motivos: el mismo asiento de avión o cuarto de hotel pueden sufrir cambios dependiendo de la disponibilidad de nuestros proveedores, el factor de ocupación, la estacionalidad, el tipo de servicio, la anticipación de compra, la estadía promedio y demás".
Pero es cuestión de revisar cada caso y que el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Comercio realice el control correspondiente de precios para evitar que sean remarcados.
Previaje 4: El truco clave para evitar perder todo el dinero
Hay puntos claves a tener en cuenta para poder acceder al Previaje que muchos pasan por alto y luego se quedan sin poder obtener el beneficio del reintegro.
El punto clave es chequear antes de realizar cualquier transferencia de dinero, compra o reserva si la agencia de viaje, aerolínea, hotel o cualquier prestador de servicios se encuentra dentro del listado de Prestadores Turísticos del Previaje.
Ya que si realizamos la compra a alguien que no se encuentre dentro de dicho listado, la factura será rechazada y no servirá para obtener el beneficio del programa. En Urgente24, te mostramos de qué forma comprobar si el prestador está disponible en la página.
Además, para evitar estafas en cuanto a remarcación de precios, te mostramos el listado completo con los precios máximos de hoteles en diferentes provincias del país.
Más contenido en Urgente24:
Insólito: Lanzan pasajes gratuitos a destino del exterior
La amante del príncipe William se cruzará con Kate
Alejandro Lerner: De "ateo político" a, ¿candidato de JxC?
Por "doble vara", Eduardo Feinmann vs. Marcela Pagano: "¿Qué le pasa, está nervioso?"