Aerolíneas Argentinas anunció que en verano 2024/2025 habrá vuelos a Punta Cana desde los aeropuertos internacionales Islas Malvinas de Rosario, Santa Fe, y Teniente Benjamín Matienzo, de San Miguel de Tucumán, Tucumán. Los vuelos hacia la ciudad de República Dominicana serán una vez por semana.
UNA VEZ POR SEMANA
Aerolíneas Argentinas suma vuelos a Punta Cana desde Santa Fe y Tucumán
Aerolíneas Argentinas anunció que en verano 2024/2025 habrá vuelos a Punta Cana desde Santa Fe y Tucumán, por la gran demanda de turistas argentinos.
Desde Aerolíneas se tomó esta decisión por la gran cantidad de argentinos que eligen vacacionar en Punta Cana. De hecho, el Ministerio de Turismo de República Dominicana informó que durante 2023 viajaron 199.676 argentinos a ese destino dominicano. Esta cifra representa un 12% más que en 2022 y es cifra más alta de los últimos cinco años.
Argentina es el cuarto país que más turistas le aporta Punta Cana, por debajo de los Estados Unidos, Canadá y Colombia. Incluso, en estas vacaciones de invierno, se espera que el número de argentinos que viaje a tierras dominicanas supere el récord de 18.382 de julio del año pasado.
De este modo, tanto Tucumán como Santa Fe se suman a las rutas hacia Punta Cana que Aerolíneas Argentinas ya tiene desde el aeropuerto de Ezeiza, de Buenos Aires, y el Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, de Córdoba, las cuales también tendrán un aumento en sus frecuencias.
En cuanto a la ruta Buenos Aires-Punta Cana, la aerolínea de bandera prevé pasar de cuatro a cinco vuelos semanales en noviembre de 2024, para luego contar con seis frecuencias entre enero y marzo de 2025. Los vuelos se harán en aviones Airbus A330-200 con una capacidad para 269 pasajeros.
En tanto, la ruta aérea de Córdoba-Punta Cana se reanudará el 13 de septiembre con dos vuelos semanales, que entre enero y marzo de 2024 pasarán a ser cuatro. En este caso los viajes se realizarán con aviones Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 170 pasajeros.
La medida Aerolíneas Argentinas ocurre en medio de los análisis para recortar rutas no rentables que lleva adelante el Gobierno. Desde el Ejecutivo nacional también avanzan con el segundo programa de retiros voluntarios en la empresa, apodado Retiro Gratificado, al que esperan que se adhieran 500 empleados y así achicar la planta de 11.000 trabajadores.
En el primer programa de retiros voluntarios que el Gobierno Argentino ejecutó entre marzo y abril de 2023, se adhirieron 200 empleados. Con el objetivo de pagar los retiros, en los últimos días Nación le transfirió a Aerolíneas $58.732 millones en subsidios que representan US$67 millones.
Aerolíneas Argentinas competirá con la low cost Arajet
De esta forma, Aerolíneas Argentinas competirá con Arajet, la aerolínea low cost de República Dominicana que nació en 2022 y llegó al país en 2023. La empresa aérea anunció una nueva estrategia 15 días atrás, en la cual explicó que el Aeropuerto de Punta Cana será su segunda base de operaciones, desde donde volará a varios destinos.
A partir del 27 de octubre, Arajet conectará el aeropuerto de Ezeiza con el de Punta Cana. La nueva programación tendrá cuatro frecuencias semanales desde la Argentina los lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que desde Punta Cana la frecuencia será diaria.
Más contenido en Urgente24
Maduro dice que ganó "por la fuerza de Cristo y de Chavéz"
Se profundiza el descenso del dólar blue (se va a $1.415)
Una bebida que casi todo el mundo toma se asocia con problema cardíaco
Milei se jacta de no cambiar su "discurso" contra Maduro (pero sí contra Bullrich, Caputo y cía.)