El inversor egipcio Naguib Sawiris, clave para concretar el proyecto en San Rafael,en Maldonado / Punta del Este (Uruguay), “se retiró” del proyecto, según anunció el empresario italiano Giuseppe Cipriani.
CONTROVERSIAS
Se complicó el hotel San Rafael, de Cipriani, en Punta del Este
Se retiró del proyecto Cipriani para Punta del Este, el empresario egipcio que iba a invertir, Naguib Sawiris.
El italiano, quien se encuentra en Qatar y participó en la reunión por videollamada, manifestó que el motivo de la salida de Sawiris fue la demora en la aprobación del proyecto inmobiliario en el legislativo departamental.
La verdad es que viene con mucha postergación el proyecto, más cuestionado por la oposición que por el oficialimo en Maldonado pero muy defendido por el intendente Enrique Antía.
El edil por el Frente Amplio, Fernando Borges, publicó en su cuenta de Facebook: “¿Se acuerdan que vino un turco, árabe o yo que sé a reunirse con Antía por la inversión del San Rafael? ¿Saben qué? Se retiró, San Rafael sigue la comedia”.
Cipriani le había presentado el nuevo inversor al intendente de Maldonado, Enrique Antía, en febrero. El egipcio es un empresario del rubro de la construcción. La revista Forbes lo describió como el “descendiente de la familia más rica de Egipto”.
Cipriani aún posee las potestades para comenzar a construir el hotel y casino en cuanto se apruebe el proyecto. Sin embargo, ediles de la oposición insisten en cuestionar el proyecto.
El presidente de la Junta Departamental, Darwin Correa, publicó en su cuenta de Instagram que el proyecto continúa en pie:
“En comisión de obras trabajamos, nos reunimos vía Zoom con Guiseppe Cipriani, representante del grupo inversor que encabeza, en relación a la construcción del hotel con casino y desarrollo inmobiliario en San Rafael. A su propio decir, en los próximos meses, y ya superadas las dificultades financieras, se puede comenzar la obra, que va a traer progreso, bienestar y muchas posibilidades a nuestra gente”.
Controversias
El jueves 30/11, sesionó la Comisión de Obras de la Junta Departamental de Maldonado en la que participaron el empresario italiano e inversor del proyecto para San Rafael, Guiseppe Cipriani, y su abogado y apoderado del Grupo Cipriani en el país, Pablo Monsuárez, a través de una videollamada desde Qatar.
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, declaró en rueda de prensa que los ediles “salvo 1 o 2” tienen confianza en que el proyecto “siga adelante”.
“Yo también tengo confianza, nadie va a gastar una cifra tan grande, millonaria en dólares, así que ahí están obligados a hacer cosas. Una vez que se apruebe en la Junta, vamos a apurar y apretar lo que haya que apretar”, indicó el jefe comunal.
Sin embargo, según consta en el acta taquigráfica, a la que accedió la publicación La Diaria, el empresario italiano advirtió que si la aprobación en el legislativo departamental continúa demorando, él también se retirará, al igual que el egipcio.
“El inversionista [Sawiris] se fue porque hacía demasiado tiempo que estaba ahí parado”, explicó Cipriani. Luego advirtió: “Si esperamos un poquito más, se va también Cipriani”.
“¿Hoy estamos hablando de que el Grupo Cipriani es el inversionista de todo este complejo por decirlo así o de este emprendimiento?”, le preguntó el presidente de la Comisión de Obras, el edil nacionalista (así les llaman a los del Partido Nacional de Luis Lacalle Pou), Luis Artola.
“Sí, exactamente”, respondió el italiano.
Durante la sesión, varios ediles realizaron diferentes consultas a Cipriani sobre las etapas de construcción, la fecha de comienzo de las obras y si realmente cuenta con recursos para desarrollar la construcción.
Sobre la habilitación del casino y el juego online, varios ediles, tanto del PN como del Frente Amplio (FA), le recordaron a Cipriani que en 2018 el proyecto quedó aprobado, antes de la pandemia, pero que en esa oportunidad tampoco comenzaron las obras.
El edil por el FA Leonardo Delgado dijo: “La seguridad que queremos tener no es por nosotros, sino por la población del departamento, justamente, porque ustedes entenderán que, cuando se prometen miles y miles de puestos de trabajo para el departamento de Maldonado, pasan cuatro años y la obra no se concreta, la incertidumbre sigue”. En esa línea, Delgado indicó que la noticia de la salida del egipcio genera más incertidumbre y por eso la comisión le solicita a Cipriani “garantías”.
El edil Alexandro Infante también cuestionó la concreción de la obra. “Acá se prometieron miles de puestos de trabajo a cuenta de esa gran inversión y se prometieron cosas que no se cumplieron. De hecho, hoy en día es uno de los proyectos más cuestionados del departamento […] Lo que usted ha transmitido con este proyecto solamente es inseguridad y falta de credibilidad. Esa falta de credibilidad es con usted, es con la intendencia y es con los ediles, que lo apoyamos convencidos de lo que se iba a hacer”, expresó a Cipriani.