GOLAZO24 Pierluigi Collina > penales > Árbitro

INNOVADORA PROPUESTA

Pierluigi Collina quiere cambiar radicalmente la forma en que se patean penales

Pierluigi Collina, Jefe del Comité de Árbitros de FIFA, dio a conocer una idea disruptiva sobre los penales. Según él, los arqueros están en desventaja.

Pierluigi Collina, Jefe del Comité de Árbitros de FIFA, sorprendió con una innovadora propuesta sobre la forma en que se patean los penales. El dirigente italiano aseguró que existe una "brecha excesiva" entre las posibilidades que tiene el jugador que patea y que tiene el arquero.

Pierluigi Collina se refirió al tema en una entrevista para el medio italiano La Repubblica, donde habló sobre una idea que ronda su cabeza sobre cómo limitar diversas situaciones que suceden en torno a un penal y que pueden perjudicar el acontecimiento mismo del disparo desde los 12 pasos.

image.png
Pierluigi Collina, Jefe del Comité de Árbitros de FIFA

Pierluigi Collina, Jefe del Comité de Árbitros de FIFA

Para Pierluigi Collina, los problemas a corregir no están únicamente en lo que ocurre en el rectángulo entre el arquero y el pateador, sino también en las inmediaciones del área, en donde se agolpan una gran cantidad de futbolistas agazapados a un posible rebote.

Pierluigi Collina: "Existe una brecha excesiva entre el ejecutante y el arquero"

Para Pierluigi Collina, justamente, sería ideal evitar esa potencial situación: la del rebote. Según sostiene el ex árbitro internacional, la desventaja en que se encuentra el arquero es desmedida y mucho más teniendo en cuenta que debe lidiar con un posible rebote; es decir, una posible segunda oportunidad para el pateador.

blurred-football-player-scene.jpg
¿Cuál será el futuro de los penales?

¿Cuál será el futuro de los penales?

"Creo que hay una brecha excesiva entre las oportunidades que tiene el ejecutante y el arquero. En promedio, el 75% de los penales terminan en gol.. Encima, también existe la posibilidad del rebote contra el arquero", dijo en diálogo con el diario italiano. " A 40 metros de la portería quizá dos centímetros no son decisivos, pero en el área de penal pasan a serlo", agregó.

"Ya lo dije en las discusiones que tuvimos en IFAB (International Football Association Board): una solución es el tiro único. Como en los penales tras la prórroga. Que no haya rebote. O marcas, o el juego se reanuda con un saque de meta y punto" "Ya lo dije en las discusiones que tuvimos en IFAB (International Football Association Board): una solución es el tiro único. Como en los penales tras la prórroga. Que no haya rebote. O marcas, o el juego se reanuda con un saque de meta y punto"

"Se evita la teatralidad que existe hoy en día antes de un penal, con todo el mundo de pie alrededor del área. Se parece a los caballos en las cuerdas antes del comienzo del Palio de Siena", señaló.

Los penales, Dibu Martínez y las reglamentaciones

Pierluigi Collina soltó una idea como una alternativa pero no deslizó que existan avances concretos para implementarla. Aun así, no sería raro observarla dentro de unos años, tal vez algunas décadas. El fútbol ha mutado a través de la historia desde su concepción; desde cuestiones vinculadas a la táctica y a la disposición de los futbolistas dentro del campo de juego, hasta la forma en que se entrenan los jugadores. También en los escritorios: numerosas reglas le han dado forma al fútbol que hoy conocemos.

Pierluigi Collina quiere cambiar radicalmente la forma en que se patean penales
Dibu Martínez, el mejor arquero del mundo en los penales

Dibu Martínez, el mejor arquero del mundo en los penales

Cuando Pierluigi Collina habla de cambios en la reglamentación que involucran al arquero, automáticamente lo que aparece en la mente es la modificación que motorizó Dibu Martínez y sus espectaculares atajadas en los penales. Sus trucos para jugarle una competencia mental a su rival pateador le han dado resultados gloriosos que siquiera necesitamos enumerar, pero también provocaron polémica en un público más conservador que jamás aprobó las actitudes del arquero argentino.

La nueva regla, conocida popularmente como "ley anti Dibu Martínez", prohibe que un arquero se comporte "de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro" penal.

+ de Golazo24

Embed