OMNI Sol > NASA > ESA

SOLAR ORBITER

Una eyección acaba de golpear a la nave que explora el Sol

El Solar Orbiter de la ESA y la NASA, lanzado en 2020, se encontraba justo por realizar un vuelo fundamental.

La nave espacial Solar Orbiter, que se dedica a explorar el Sol, fue golpeada por una eyección masiva de plasma en las primeras horas del domingo 4 de septiembre.

La eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) es un estallido de partículas cargadas de la atmósfera superior de la estrella, su corona. En este caso, salió disparada el 30 de agosto en dirección a Venus y poco después el material llegó al orbitador.

Afortunadamente, la nave está preparada para esta clase de eventos.

Según un comunicado de la ESA, "no hubo efectos negativos en la nave espacial, ya que el observatorio solar ESA-NASA está diseñado para soportar y, de hecho, medir estallidos violentos de nuestra estrella”.

https://twitter.com/esaoperations/status/1566772783635472385

Solar Orbiter se lanzó en 2020 y desde entonces su misión es obtener imágenes lo más cercanas posible de la estrella y estudiar las propiedades de su campo magnético durante una década.

La nave espacial utiliza la gravedad de Venus para alterar e inclinar su órbita, “lo que significa que regresa a la vecindad del planeta cada pocas órbitas para usar su gravedad para alterar o inclinar su órbita”, explica la ESA.

Estas visitas a Venus eventualmente permitirán que Solar Orbiter realice las primeras observaciones de los polos inexplorados del Sol.

Con todo este conocimiento se podrán entender mejor los ciclos de actividad de 11 años de la estrella, el flujo y reflujo en la generación de manchas solares, llamaradas y erupciones que terminan afectando el clima espacial en la Tierra.

La nave lleva 10 instrumentos científicos para observar la superficie del Sol y recopilar datos sobre las CME, el viento solar y el campo magnético.

Por lo tanto, el evento de ayer le permitió recopilar algunas mediciones valiosas de su entorno, detectando un aumento en las partículas solares energéticas, que representan un riesgo de radiación para los astronautas y pueden dañar otras naves espaciales.

En efecto, comprender sus movimientos y comportamientos en el espacio es valioso para proteger la vida y la tecnología desarrollada desde la Tierra.

image.png

Más contenido en Urgente24:

El dólar cae y lloran hasta los bonistas

La bebida saludable y barata que reduce el colesterol

La novia de Sabag Montiel: Desnudos en OnlyFans y detención

El superalimento que mejora la visión y previene cataratas

Europa teme un Lehman Brothers de la energía

Temas

Dejá tu comentario