OMNI Sergio Agüero > corazón > salud

SALUD

Sergio Agüero: Qué es una arritmia y cuándo preocuparse

Importante que sepa esto de los problemas del ritmo cardíaco, la condición del futbolista Sergio Agüero por la que se retiraría.

La salud de Sergio Agüero, sin duda, pasó a ser un tema de prioridad en su vida. Su retirada del fútbol es inminente, debido a que le aqueja un problema del corazón, según medios catalanes. Pero, ¿Qué pasó con el Kun Agüero? Lo cierto es que el delantero argentino hablará este miércoles 15/12 ante los medios después de permanecer afuera de los campos debido a su salud.

¿Cuál es el problema cardíaco de Sergio Agüero?

Se sabe que Sergio Agüero ha sufrido de lo que se llama arritmia cardíaca.

El periódico catalán Sport detalló que el jugador iba a poner fin a su carrera por los problemas cardíacos al corroborar que la arritmia que sufrió no es benigna.

Y, aunque, desde que el Kun abandonó el campo en un partido contra el Alavés el 30 de octubre, ha sido sometido a diferentes pruebas y estudios para conocer el alcance de los problemas, parece que la decisión de retirarse es más que segura.

El periodista Gerard Romero , dijo que la condición cardíaca de Sergio Agüero (con arritmias) es incompatible con el fútbol de máximo nivel.

El jugador de 33 años firmó un contrato por dos con el FC Barcelona y hasta el momento solo había podido completar los 90 minutos de un enfrentamiento.

¿Qué es una arritmia cardíaca y qué la produce?

Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco, indica la Fundación del Corazón.

Estas arritmias cardíacas ocurren por alguno de estos tres motivos: El impulso eléctrico no se genera adecuadamente, el impulso eléctrico se origina en un sitio erróneo, o los caminos para la conducción eléctrica están alterados, agrega.

La frecuencia cardiaca normalmente oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm)

Corazón: Síntomas de arritmia cardíaca

Según Clínica Mayo, en general, los signos y síntomas de las arritmias incluyen:

  • Un aleteo en el pecho
  • Latidos cardíacos acelerados (taquicardia)
  • Latidos cardíacos lentos (bradicardia)
  • Dolor en el pecho
  • Falta de aliento

Otros síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Ansiedad
  • Fatiga
  • Vahído o mareos
  • Sudoración
  • Desmayo (síncope) o casi desmayo

¿Qué tan peligroso es una arritmia cardíaca?

Las arritmias cardíacas se agrupan según la velocidad de la frecuencia cardíaca. Por ejemplo, dice Clínica Mayo:

  • La taquicardia es un latido rápido del corazón. La frecuencia cardíaca en reposo es superior a 100 latidos por minuto.
  • La bradicardia es un latido lento del corazón. La frecuencia cardíaca en reposo es inferior a 60 latidos por minuto.

Ahora bien, ¿Se puede morir por arritmia? Esto es lo que explican los expertos:

"Las complicaciones dependen del tipo de arritmia. En general, las complicaciones de las arritmias cardíacas pueden ser el accidente cerebrovascular, la muerte súbita y la insuficiencia cardíaca. Las arritmias cardíacas se asocian con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos".

¡Importante! Si siente que su corazón late demasiado rápido o demasiado lento, o que se salta los latidos, consulte con un especialista.

Dejá tu comentario