Por primera vez en la historia, se realizó un transplante de vértebras humanas. La intervención se realizó en el Instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia el pasado 06/09 y le salvó la vida a un hombre de 77 años que padece cáncer óseo.
A UN PACIENTE CON CÁNCER ÓSEO
Histórico: realizaron el primer transplante de vértebras humanas
En Italia, hicieron esta intervención en la que participaron 20 médicos y duró más de 12 horas. El paciente, de 77 años, tenía un tumor maligno en sus vértebras y no podía tener injertos de metal para cubrir la médula porque la radioterapia no hubiera sido eficaz.
Al paciente le encontraron un tumor en los huesos de la columna y corría el riesgo de una parálisis y, en el peor de los casos, la muerte.
Específicamente, su afección era un cordoma, un tumor cancerígeno que aparece en la columna vertebral y las vértebras tienden a romperse debido a que quedan carcomidas.
Por este motivo, los médicos liderados por el doctor Alessandro Gasbarrini decidieron realizar esta extraordinaria intervención: sustituir una parte de la columna por 4 vértebras humanas.
"El paciente se estaba paralizando y hubiera tenido que enfrentarse a dolores que ni siquiera la morfina hubiera podido calmar. Es lo peor que le puede ocurrir a una persona que ni siquiera sabe cuánto tiempo vivirá. Los médicos que le hacían la radioterapia tenían una exigencia: Eliminar el tumor, es decir, las vertebras, pero sin tener que poner injertos de metal para cubrir la médula porque la radioterapia no hubiera sido eficaz", explicó Gasbarrini en una conferencia de prensa, según ABC.
Por ese motivo, las prótesis quedaron completamente descartadas. " Las vértebras se han reemplazado con diáfisis de fémur, un hueso de otra zona anatómica, con una estructura diferente de la vértebra y una menor posibilidad de integración. La implantación de las cuatro vértebras en el paciente nos acerca al objetivo de una fusión perfecta con su columna vertebral y optimiza un curso de tratamiento con radioterapia, que no habría sido compatible, por ejemplo, con una prótesis de titanio", dijo el especialista.
La operación duró 12 horas y fue realizada por un equipo de 20 personas. Además, otros 100 profesionales formaron parte de las fases anteriores y posteriores a esta intervención.
En total, el hombre estuvo 1 mes en el hospital. 15 días después de su transplante, comenzó fisioterapia y pudo volver a tener una vida normal.