OMNI La Tierra > Mercurio > Plutón

SIMULACIÓN DEL FIN DEL MUNDO

La Tierra podría chocar o salir volando del sistema solar por culpa de Mercurio

Mercurio podría desatar un caos en el sistema solar, poniendo en riesgo a la Tierra y Plutón dentro de unos 5 mil millones de años, según un nuevo estudio.

Un nuevo estudio astronómico advierte que el sistema solar podría volverse inestable por culpa de estrellas que se acercan demasiado. Aunque el riesgo es bajo, las simulaciones muestran que la Tierra podría chocar con otro planeta, caer al Sol o ser expulsada al espacio, todo por un desequilibrio iniciado por el impredecible Mercurio.

Mercurio, el rebelde del sistema solar (y el culpable de todo)

Desde hace años, los astrónomos saben que la órbita de Mercurio es medio impredecible, pero ahora un nuevo estudio le agregó drama al asunto. La investigación de Nathan Kaib y Sean Raymond, publicada en arXiv.org, usó simulaciones a largo plazo para ver qué pasa cuando una estrella se acerca demasiado al sistema solar. ¿El resultado? Una catástrofe posible (aunque poco probable) con Mercurio como protagonista.

image.png
Una estrella cercana puede alterar la órbita de Mercurio, generando caos planetario que podría llevar a la Tierra a chocar con otro planeta o ser expulsada del sistema solar.

Una estrella cercana puede alterar la órbita de Mercurio, generando caos planetario que podría llevar a la Tierra a chocar con otro planeta o ser expulsada del sistema solar.

Cuando una estrella pasa cerca (menos de 100 veces la distancia entre la Tierra y el Sol), su gravedad mete mano en las órbitas de los planetas. Y si justo agarra a Mercurio en un mal día, puede volverlo tan excéntrico que termine colisionando con el Sol o Venus. Eso desata una secuencia de eventos catastróficos: Venus o Marte pueden desviarse y pegarle a la Tierra, o incluso lanzar a nuestro planeta hacia Júpiter, que, como buen gigante, nos puede patear fuera del sistema solar como una pelota.

Lo más loco es que la probabilidad de que eso ocurra es del 0,2% en los próximos 5 mil millones de años. O sea, es poco, pero mucho más de lo que se pensaba. Antes se creía que el sistema solar era más estable a largo plazo; ahora sabemos que todo puede saltar por los aires si una estrella se nos cruza con suficiente lentitud (menos de 10 km por segundo) y se queda "tirando de las cuerdas" por demasiado tiempo.

Plutón, el colado que también corre peligro

Durante años nos vendieron que Plutón era seguro y ordenado. De hecho, aunque su órbita cruza la de Neptuno, no se chocan nunca porque están en una danza perfecta llamada resonancia 3:2: por cada tres vueltas de Neptuno al Sol, Plutón da dos. Pero este nuevo estudio demuestra que esa armonía puede romperse si una estrella cercana se mete en el baile.

image.png
Aunque su órbita es estable, Plutón puede perder su resonancia con Neptuno por culpa de una estrella pasajera, y terminar estrellándose o siendo eyectado del sistema solar.

Aunque su órbita es estable, Plutón puede perder su resonancia con Neptuno por culpa de una estrella pasajera, y terminar estrellándose o siendo eyectado del sistema solar.

Si la gravedad de una estrella cercana saca a Plutón de su ritmo con Neptuno, el pobre planeta enano puede terminar en cualquier lado. Podría chocar con Urano, Neptuno o directamente ser expulsado del sistema solar. Según los cálculos, la chance de que eso pase en 5 mil millones de años es de un 4%, bastante más que el riesgo que enfrenta la Tierra.

Y para sumar una cuota de ironía, si Plutón vuela por los aires, tal vez (solo tal vez) alguien cierre de una vez la discusión eterna sobre si es un planeta o no. Porque no hay planeta más polémico que el que ya no existe.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

El outlet de Buenos Aires que todos visitan por su ropa de marca a precios únicos

Albanesi profundiza su crisis (y default)

Una isla africana pide ser parte de una Argentina "tricontinental" (no exenta de riesgo)

En Boca Juniors nadie puede creer lo del chileno Carlos Palacios

Los cajeros automáticos se renovarán a partir de esta fecha para sacar dinero más fácil