OMNI Sol > tormenta solar > La Tierra

EYECCIÓN MASIVA

Histórico: El Sol alcanza nuevo récord "extremadamente raro"

Probablemente, el evento que acaba de ocurrir en el Sol sea la eyección de masa coronal más grande del ciclo actual de la estrella.

Nuestra estrella huésped, el Sol, lanzó una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés, Coronal Mass Ejection) el lunes 13 de marzo que viajaba al menos a 3.000 kilómetros por segundo. Posiblemente, la más rápida jamás registrada.

Las CME son ráfagas de plasma antes contenido en las líneas cerradas del campo magnético coronal, que es eyectado hacia el espacio interplanetario y generalmente están asociadas a erupciones solares.

Aunque son comunes, la mayoría son demasiado pequeñas para causar daños y además no suelen apuntar hacia la Tierra.

Las estimaciones preliminares del evento de ayer caracterizaron a la CME de un tipo "extremadamente raro" porque ocurre únicamente una o dos veces en varias décadas.

https://twitter.com/TheSunToday/status/1635386654595891200

Las partículas expulsadas por la estrella alcanzaron la órbita terrestre en menos de un día. Sin embargo, la eyección fue del lado del Sol que no podemos ver desde la Tierra.

En caso contrario, el impacto podría haber sido preocupante. De hecho, podríamos haber experimentado un evento solar tan grande como el Evento de Carrington de septiembre de 1859.

Aquella gigantesca CME tuvo un profundo impacto en la sociedad, por lo que se deduce que hoy en día los daños serían mucho más elevados debido a la moderna dependencia de la tecnología, explicó EarthSky.

image.png

Para registrar lo que pasó en la cara que no vemos del Sol, actualmente tenemos una nave espacial llamada Parker Solar Probe que proporcionará datos sobre el evento solar histórico pronto. Los científicos todavía aguardan esta información.

En contraste, del lado del Sol que mira hacia la Tierra la actividad es baja. Los efectos de la CME del día 13 son el aumento de partículas energéticas solares que pueden crear apagones de radio en los polos magnéticos.

Con todo, es muy probable que el evento del 12 y 13 de marzo termine siendo la eyección de masa coronal más grande del Ciclo Solar 25.

El ciclo solar es el período que completa el campo magnético del Sol cada 11 años. En la actualidad está alcanzando niveles similares a los picos de los últimos dos ciclos.

---

Más contenido en Urgente24:

Chau billetes: El nuevo sistema que desplaza el pago antiguo

Ex ministro 'enterró' a Alberto Fernández (y fuerte confesión)

Guillermina Valdés y el amor bostero: Ahora Riquelme

La fruta que se come en la mañana y controla la glucosa

Carlos Maslatón: "Conocí a Yanina Latorre en mesa de dinero"

Confidencial