La mañana de este martes 4 de junio, ChatGPT, el conocido chatbot desarrollado por OpenAI, experimentó una caída a nivel mundial que afectó tanto a usuarios de la versión gratuita como de pago. Millones de usuarios alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la plataforma.
¡AI, QUE MALA SUERTE!
Gemini festeja la caída de ChatGPT: La plataforma sufrió una caída a nivel mundial
ChatGPT sufrió una caída mundial y varios usuarios reportaron que tienen problemas para acceder a sus herramientas. OpenAI lo confirmó y lo solventó después.
Downdetector, sitio web que monitorea el estado de servicios online, registró los primeros reportes de la incidencia alrededor de las 7:56 AM (GMT+2). Las quejas se multiplicaron rápidamente en redes sociales, especialmente en X, donde los usuarios expresaban su frustración por no poder acceder al servicio.
Un problema que afectó a todos
Los reportes comenzaron a surgir alrededor de las 7:56 AM (GMT+2) y rápidamente se multiplicaron en las redes sociales, principalmente en X, donde los usuarios expresaban su frustración al no poder acceder a la plataforma. La falla afectó tanto a la versión gratuita como a la de pago, dejando sin acceso a sus funciones a una gran cantidad de personas.
Ante la avalancha de reportes, OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, no tardó en confirmar la situación a través de su página web. La compañía reconoció que un número significativo de usuarios no podía ingresar a la plataforma y aseguró que ya se encontraban trabajando para solucionar el inconveniente. Actualmente, la plataforma se encuentra funcionando con normalidad.
¿Qué otras alternativas hay?
Para los que no se quieran quedar de brazos cruzados ante otra eventual caída y buscar alternativas a ChatGPT, tienen varias opciones que pueden serles útiles y que están entre las más populares:
-
Bing Chat: Desarrollado por Microsoft y basado en el modelo GPT-4, Bing Chat ofrece respuestas no tan elaboradas como las de ChatGPT, pero cuenta con la ventaja de acceder a información más actualizada de forma predeterminada. Además, está disponible de forma gratuita para todos los usuarios que tengan una cuenta de Microsoft.
LLaMA: Creada por Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, LLaMA se destaca por su capacidad de razonamiento e interacción con el usuario. Si bien esta versión no se conecta a internet y su base de conocimientos se limita a información hasta marzo de 2023, su principal ventaja reside en su código abierto, lo que permite a los usuarios descargarla y utilizarla de forma local en sus ordenadores. A pesar de no contar con una web oficial, la comunidad ha creado diversas plataformas para experimentar con LLaMA, como Hugging Face.
Gemini: Desarrollado por Google DeepMind, Gemini es un modelo de lenguaje multimodal que comprende texto, código e imágenes, lo que lo hace adaptable a un gran número de tareas. Lanzado el 6 de diciembre de 2023, este nuevo modelo de lenguaje ha reemplazado a Bard a principios de este año, ofreciendo más posibilidades a sus usuarios, incluso en su versión gratuita. Si bien Gemini aún está en desarrollo, tiene el potencial de ser una herramienta poderosa y competirle de igual a igual a ChatGPT.
--------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Samsung lanza el Galaxy S24 en Argentina con opciones de financiación y Plan Canje
Apple + Inteligencia artificial: iPhone se prepara para el salto evolutivo con iOS 18
La plataforma streaming que te permite crear tus historias con inteligencia artificial