Las estrellas, los planetas y satélites no están restringidos a la vista de astrónomos y otros expertos, sino que todas las personas tienen alcance al cielo para contemplarlo y aprender más de lo que tiene para enseñar. Por eso, inspirados en la guía de EartSky, estos son los cinco consejos para adentrarse en la observación del cosmos desde la Tierra.
1) Empezar por la Luna y el Sol
Empezar por lo conocido para entender lo desconocido es una buena estrategia. La Luna, por su parte, conecta a los terrícolas ya que todos la ven en la misma fase aunque, debido a los 24 husos horarios, no exactamente al mismo tiempo.
EarthSky recomienda mirarla todos los días a la misma hora y preguntarse: ¿Está engordando o adelgazando? ¿Se mueve de noche a noche con respecto a estrellas o planetas brillantes cercanos?
Por otro lado, al Sol no se lo recomienda observar directamente, pero sí al horizonte de donde sale y se pone, todos los días desde el mismo punto de la casa o el trabajo. ¿Cambia su trayectoria de este a oeste durante el día?, es una de las incógnitas que propone EarthSky.
2) No comprar un telescopio
Desde un sitio oscuro con un binoculares se puede enfocar en la Vía Láctea y buscar manchones brumosos en el cielo nocturno que pueden ser cúmulos de estrellas o nubes de gas y polvo donde se están formando nuevas estrellas.
De hecho, según EartSky, no es necesario saber lo que se está viendo para disfrutar de su belleza.
3) Buscar patrones
Buscando patrones es como la mayoría de los observadores de estrellas aprenden las constelaciones. Observar triángulos, curvas y líneas rectas de estrellas que son los mismos que notaron los humanos en la antigüedad.
4) Descontaminarse
Este consejo sí es primordial, ya que la contaminación lumínica no permite visualizar el cielo. Entonces, acercarse a un parque o planear un viaje específico con este fin a la naturaleza, ya que “la astronomía es un buen pasatiempo para disfrutar con un amigo o familiar", dice EarthSky.
5) Mirar más hacia arriba
La mayoría de las personas va por la vida mirando hacia el frente, pero para aprender de las estrellas es necesario mirar más hacia arriba. Esperando el transporte público, por la ventana en los tiempos libres, al amanecer de camino al trabajo, etcétera. “Observe los objetos brillantes en el cielo. Observe los patrones entre las estrellas. Solo comienza a mirar hacia arriba y notarlo”, aconseja EarthSky.
Hay diversas aplicaciones para celulares que pueden ayudar, una de ellas es Stellarium.
Más contenido en Urgente24:
Los 7 peores errores que cometes al hacer sexo oral
El té que ayuda a dormir más rápido y es muy barato
La crisis llegó a las Fuerzas Armadas y JxC pide explicación
Bomba de humo de Máximo Kirchner tras conocerse su patrimonio