OMNI viruela > virus > casos

VIRUS

Crecen los casos de viruela del mono en Europa y ahora en USA

La viruela del mono es causada por un virus que se trasmite por fluidos. Es endémica en África, pero ahora se detectaron casos en Reino Unido, Portugal, España y USA.

Se confirmó ayer un caso de viruela del mono en Massachusetts, Estados Unidos, días después de detectarse varios en Europa. La enfermedad es muy poco frecuente y es causada por un virus endémico en África central y occidental.

El Departamento de Salud Pública de Massachusetts anunció que el hombre había viajado recientemente a Canadá. Ahora está hospitalizado y en buenas condiciones, por lo que las autoridades locales están trabajando para identificar a los contactos cercanos.

Las infecciones de viruela del mono son raras, ya que el virus no se propaga fácilmente entre las personas. La transmisión ocurre mediante el contacto con fluidos corporales, como las gotitas respiratorias. Con todo, la mayoría de las veces el cuadro es leve y dura de dos a cuatro semanas.

El caso de Massachusetts es el primero que se identifica en Estados Unidos en 2022. Desde principios de mayo, se confirmaron al menos otro siete casos en el Reino Unido, y esta semana se informaron en Portugal (5) y España (7).

Maria Van Kerkhove, directora de la unidad de enfermedades emergentes y zoonosis en el Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que otros países se unirán a esta lista.

“Hemos identificado casos positivos en el Reino Unido, Portugal y España. Y esperamos que haya otros, dijo al medio STAT ayer miércoles (18/5).

"Si parece haber cadenas de transmisión desconocidas, simplemente nos pone en alerta para pensar: ¿Podría esto estar propagándose fuera del Reino Unido?", cuestionó Jennifer McQuiston, funcionaria de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC).

"Tenemos un nivel de preocupación porque esto es muy diferente de lo que normalmente pensamos de la viruela del simio", agregó McQuiston.

https://twitter.com/gorka_orive/status/1527029011846774790

El virus de la viruela del mono

La viruela del mono apareció por primera vez en humanos en 1970 en la ahora República Democrática del Congo. El primer caso fue un niño de nueve años, a pesar de que la región había erradicado la viruela en 1968. Desde aquel momento, la mayoría de los casos notificados proceden de allí, dónde la enfermedad es endémica.

Entre la infección y la aparición de los síntomas suelen pasar de 6 a 16 días. La tasa de letalidad es baja y oscila entre el 1-10%. Generalmente empieza como una gripe, con fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos. Otros síntomas posteriores son mialgias y la erupción en manos y cara, similar a la varicela.

El virus causante pertenece al mismo género al que pertenece la viruela, erradicada en 1980. Por eso, las personas vacunadas contra esta infección están protegidas durante décadas.

image.png

Más en Urgente24:

ESPN contrata a figura de TyC Sports y Paso a Paso

Rublo ruso imparable, se acerca a un máximo de 5 años

¿Desarman las valijas?: Pesimismo en Ecuador por Qatar 2022

Láser ruso anti-drones provoca ironía de Volodymyr Zelensky

¿Se escapa del caos? Marcelo Tinelli podría emigrar del país