OMNI cáncer > FDA > implantes mamarios

ADVIRTIÓ LA FDA

Asocian a los implantes mamarios con más tipos de cáncer

Aunque los casos son extremadamente raros y no deben ser motivo de alarma, la FDA consideró que la advertencia está justificada.

Es importante advertir a las personas que tienen implantes mamarios o que están considerando ponérselos sobre el mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer en el tejido cicatricial, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) el jueves pasado.

De momento, los tumores malignos relacionados parecen ser raros, pero se observaron con implantes de todo tipo, incluidos los que tienen superficies texturizadas y lisas, y los que se rellenan con solución salina o silicona.

Los científicos ya los habían relacionado un cáncer inusual llamado linfoma anaplásico de células grandes principalmente con los implantes texturizados, cuyas superficies rugosas parecieran causar más inflamación que las de los lisos, explica un artículo al respecto en The New York Times (NYT).

El linfoma es un cáncer del sistema inmunitario.

La FDA confirmó ese vínculo hace más de una década, pero los implantes texturizados estuvieron en el mercado hasta 2019. Ahora, la agencia llamó la atención sobre otro cáncer llamado carcinoma de células escamosas, así como sobre otros tipos de linfoma que pueden ser relacionados.

Con todo, la FDA no recomendó quitarse los implantes mamarios, sino que aconseja controlarlos frecuentemente y consultar con un cirujano al notar algún cambio anormal.

Un tercio de las mujeres con estos implantes experimentarán dolor, sensibilidad o pérdida de sensibilidad en los senos, o asimetría. La mitad verá un endurecimiento doloroso del tejido cicatricial y un tercio tendrá implantes que se romperán o perderán, dijo la FDA.

Casi el 60% necesitará otra operación para resolver problemas con los implantes.
image.png

Los casos son muy “raros”

Hay pocos casos documentados, aclaró la FDA. Según notificó, fueron menos de 20 los de carcinoma y menos de 30 los de linfomas inesperados en la cápsula o tejido cicatricial alrededor del implante mamario.

Sin embargo, dada la historia de los implantes y su uso generalizado, los funcionarios federales de salud consideraron que la preocupación estaba justificada.

Entre los síntomas más comunes se encontraban hinchazón, dolor, bultos y cambios en la piel. En algunos casos, las personas fueron diagnosticadas después de años de tener implantes mamarios, explica NYT.

Una portavoz de la agencia, Audra Harrison, dijo que los nuevos cánceres eran una “señal de seguridad emergente" distinta al cáncer previamente documentado.

Aún son extremadamente raros y la nueva advertencia no debería ser motivo de alarma generalizada, dijo a NYT el doctor Mark Clemens, profesor de cirugía plástica en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, Estados Unidos. Solo “nos permitió ser más conscientes de que otras cosas podrían estar sucediendo en el área”, agregó.

image.png

Más contenido en Urgente24:

4 tenedores libres imperdibles en Buenos Aires

Expectativa de aumento de la tasa de interés en 550 pbs

¡Incendio en Instagram de Bárbara Diez! K, M y L carpetean

Marcos Juárez: Encuestas destruidas en segundos

Incendio en el 'Bariloche Center': 9 de los más de 50 hospitalizados siguen