OMNI brote > bacterias > infección

EN NIÑOS

Alarma en Europa por brote de estreptococo A: La advertencia

En Reino Unido los casos son más de cuatro veces superiores a los registrados normalmente en esta época del año y en España ya se reportaron dos muertes.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) pidió a los pediatras europeos que estén atentos a los síntomas de escarlatina en las infancias, dado un alarmante aumento de los casos graves y mortales causados por un brote de estreptococo A.

La autoridad sanitaria informó que los casos son más de cuatro veces superiores a los registrados normalmente en esta época del año: 851 casos en una semana, en comparación a un promedio de 186 en años previos, de acuerdo a EuroNews.

Por su parte, la Sociedad Española de Infectología Pediátrica está analizando los casos locales y también advirtió un aumento fuera de la media de casos graves. De hecho, la Comunidad de Madrid notificó la muerte de dos menores y se están investigando otros fallecimientos.

En general, los pediatras esperan que las infecciones por estreptococos A disminuyan para el verano. Pero este brote fuera de temporada está cambiando el panorama.

Una teoría sobre la causa es la falta de exposición a la bacteria durante los confinamientos por la pandemia de COVID-19, lo que significaría que los más pequeños carecen de inmunidad. No obstante, es demasiado pronto para determinarlo con certeza, señala un artículo en Nature.

“Hay muchas cosas que parecen un poco extrañas después de los cierres”, dijo la microbióloga molecular Claire Turner de la Universidad de Sheffield, Reino Unido, a la revista científica y agregó: “es difícil decir si eso está causando el aumento en este momento, especialmente dado que hemos tenido aumentos repentinos antes de la pandemia”.

image.png

Síntomas y advertencias de la infección por estreptococo A

La infección por estreptococo A se presenta con mayor frecuencia como un dolor de garganta leve o una infección de la piel. En ocasiones, puede conducir a una afección llamada escarlatina, que suele afectar a niños en edad escolar y se caracteriza por:

  • Dolor de garganta
  • Fiebre alta
  • Erupción cutánea

Si se detecta a tiempo, las infecciones por estreptococo A generalmente se pueden tratar con antibióticos que, no sólo limitan la transmisión de la enfermedad, sino que también reducen el riesgo de complicaciones como la neumonía.

Únicamente en ocasiones muy raras la bacteria conduce a una enfermedad más grave llamada infección invasiva por estreptococos del grupo A, particularmente en personas con sistemas inmunitarios comprometidos.

Esto puede causar afecciones que incluyen meningitis, síndrome de choque tóxico y fascitis necrosante, una infección que progresa rápidamente del tejido debajo de la piel que a veces se denomina enfermedad carnívora.

Con todo, si efectivamente el aumento actual está relacionado con el distanciamiento social, la esperanza es que los casos vuelvan a sus índices estacionales normales en los próximos años, indica el artículo en Nature.

image.png

Más contenido en Urgente24:

El alimento con fuerte olor que ayuda a combatir cucarachas

Escrache al fiscal Diego Luciani y apuntan a Artemio López

Los jueces del Papa lanzaron advertencia por el lawfare en Argentina

Balenciaga, The New York Times y la marca de la Bestia

Lionel Scaloni desmintió a la prensa europea: Qué dijo